Permitidme que me incorpore brevemente a la deriva sobre el individualismo para recomendar la lectura de Gilles Lipovetsky, que creo que resulta bastante asequible para quienes quieran acercarse a esta tendencia desde una óptica contemporánea (por no usar la etiqueta de posmoderno, que trae no poca cola detrás).
Yo mismo traje a la conversación el asunto de los foros de Ética II, que en esta primera semana del curso me han dejado perplejo. Para hacer partícipes al resto de usuarios, y aprovechando algún rato libre de esta tarde de domingo, he hecho algunas capturas para que, al menos, pueda intuirse el motivo de mi absoluta perplejidad. He recortado cualquier información relativa a los usuarios.
Veréis, en primer lugar, las respuestas al mensaje automático de bienvenida al curso del Equipo Docente, en el que sin vergüenza se burlan de ello. Pero más sorprendente aún es el debate que surge a propósito del mensaje de un alumno que se siente perdido con el primer capítulo del manual de la asignatura. Son muchas las respuestas, así que he intentado traeros las más destacadas o con mayor enjundia, tanto del único alumno que ha replicado el aluvión de críticas como del cabecilla de todas ellas (que, en algún punto, menciona incluso a este foro, con cierto tono de sorna, por cierto).
Mi única conclusión al respecto es que hay demasiado humo que bajar. Ay...