Alma escribió:
¿Hiciste el máster y ahora haces el grado? Qué curioso. ¿Por qué no seguiste hacia el doctorado?
Al empezar el máster, en un momento de euforia, también yo planeé hacer el grado después, pero por segunda vez vi el listado de asignaturas (la primera fue cuando decidí estudiar filosofía y después de considerar grado y máster me tiré de cabeza hacia el segundo) y se me quitaron las ganas no ya de estudiar sino de vivir. No sólo algunas áreas no me interesaban nada de nada (arte por ejemplo), sino que no veía sentido en esforzarme en empollar otras (historia por ejemplo) que me parecía que podía estudiar por mi cuenta sin el estrés de los exámenes que llevo padeciendo toda la vida y del que ya estoy harta. Además, otra vez Platón y Aristóteles no, por favor

Sí hay que tener conocimientos básicos para el máster pero, teniendo en cuenta lo especializadas que son las áreas, ¿es necesario haber estudiado el grado para ello? Los conocimientos los puede ir adquiriendo uno por su cuenta, y la disciplina que da el cursar una carrera la puede suplir la tenacidad del alumno (no es mi caso pero estoy hablando en abstracto).
Es que pienso en volver a estudiar asignaturas que después no me sirven para nada... derecho civil, penal, laboral... ¿de qué me sirvió estudiarlos si al final lo único que me he quedado de ellos han sido unos rasgos básicos que caben en dos folios?
Tengo pensado hacer el doctorado después del grado. Hay varios motivos por los que lo he decidido así. Primero porque quiero tener una visión general. El grado me ha llevado a acercarme a muchos temas a los que de otra manera seguramente no me hubiera acercado. Es cierto que he tenido que estudiar cosas que no me han interesado en ningún momento, pero hay otras que me han sorprendido.
Por supuesto se puede hacer el máster y el doctorado sin haber hecho el grado. Yo hubiera hecho primero el doctorado si no fuera por otro motivo que ya es más personal.
Tengo intención de hacer oposiciones para profesor de filosofía y me corre prisa porque me preocupa perder la oportunidad si tardo mucho. Me servirían tanto el doctorado como el grado, pero el grado estoy bastante seguro de poder hacerlo en tres años (voy por el segundo y de momento según lo planeado), mientras que el doctorado es menos previsible cuánto se va a tardar. Además, el doctorado quiero disfrutarlo y hacerlo sin esas prisas.
Saludos
Entiendo. Yo oposiciones hice hace años y estoy satisfecha con mi trabajo, mis motivaciones son otras. Al final por muchas recomendaciones que se den, en un sentido u otro, las circunstancias de cada uno son distintas, así que no hay una sola respuesta sino muchas.