Vaya, hemos recorrido las paredes de la casa de Anuska, trepadas de libros hasta el techo. Difícil leer los títulos aunque algunos son muy reconocibles, por ahí la Ética de Spinoza, Nietzsche, el Fraile y los esenciales Super humor de Ibáñez, quién no les ha echado infinitas lecturas hasta desgastarlos? Cuando me los sabía de memoria, rastreaba en sus viñetas los dibujos secundarios, inverosímiles, una historia paralela, un mundo subterráneo de seres descartados. Tus librerías están untadas de vida familiar.
Una vez fui a una casa donde los libros estaban dispuestos por colores. Fue desconcertante. Aún pienso en ello.
Ah, Fragmentos Presocráticos! Guardaba cierto parecido con una Historia de la filosofía antigua y medieval que lentamente voy desgranando. Está sin traducir. Creo que le dedicaré mi vida. Me desplazo por los ejes genealogía/mitología/topología que atraviesan los mitos arcaicos y me he detenido en la idea de "distorsión" necesaria para pensar lo real, de la que más tarde se valdría el pensamiento medieval y es que he frenado en seco porque me han raptado en estas fiestas, pero es un desliz momentáneo, un flirteo pasajero, que me he casado con esa historia de la filosofía (L.Coloubaritsis) y voy a entrar por todos sus rincones.
Monterrey,un codo inmovilizado, es una buena excusa para dejarse mimar.
Gracias por la info sobre la transcripción del seminario del pensar, me lo he tatuado en el brazo, aunque me he atado las manos a la espalda para no enredar en lo que aún no toca, que tengo en veinte días que entregar un par de trabajos.
Lander, una librería se le cayó encima a esa madre? En casa se abrió el techo de mi cuarto, como una lata de sardinas y se veía el cielo. Quise dormir al raso pero no me dejaron. A ver... Me escribo el título de la peli en la mano.
*Edito y corrijo una falta gorda, un puñetazo ortográfico.