Xna escribió:
Hola
Salvo una obligatoria para todas las opciones, Interpretación de textos filosóficos, impartida por Mari Carmen López (CAF 1)

que es examen si o sí, el resto proponen pasar la evaluación con examen o con trabajo. Algunas solo con trabajo. El máster busca que te lances a escribir, de hecho proponen enviar esos trabajos, adaptados a artículo, para ser publicados, la idea es orientarte al doctorado. De hecho hay gente que plantea su TFM como parte de su futura tesis.
Hola, Xna. Gracias por la información. La cosa es que en este enlace
www.uned.es/universidad/inicio/estudios/...a.html?idContenido=7 , como dice lelo, Interpretación de textos filosóficos sólo es obligatoria para la especialidad A. Por otra parte, entrando en la página de cada asignatura, no veo ninguna en la que se ofrezcan las dos opciones, examen presencial y trabajo, para elegir, y sí varias que sólo permiten evaluación presencial ("requiere presencialidad"), como, por ejemplo, Filosofía india contemporánea y Filosofía de la mente animal, y muchas otras (probablemente la mayoría) que sólo ofrecen la posibilidad de presentar un trabajo ("no hay prueba presencial").
Es posible que hayan cambiado un poco la estructura y el planteamiento del máster en los últimos años, no? O es que en la práctica no se ciñen estrictamente a lo que dice en la página web? A mí tanto la persona que me ha estado atendiendo de negociado de másteres como mi tutor del TFG me han aconsejado que explore a fondo la página del máster para seleccionar asignaturas, así que espero que lo que pone ahí se corresponda con lo que una puede encontrarse después, pero a saber...