Hola a todos, tengo buenas noticias

:
He escrito al equipo docente de la la primera parte de la asignatura (Historia de la Filosofía Medieval), y me ha dicho que está haciendo un nuevo manual para el curso que viene. Con esto se soluciona el problema que hay con la bibliografía. En lugar de ser tan abundante y tener que buscar los temas de estudio en varios libros, ahora con estudiar el manual que está escribiendo el profesor Manuel Lázaro Pulido, será suficiente. Os copio y pego literalmente el correo que me envió:
Estimada Estrella, me alegro que los esquemas que hicimos fueran de utilidad. Fueron en cierta forma un poco precipitados, y nos dimos cuenta que se necesitaba realizar un manual para la asignatura. Así que estamos en ello, me pillas ahora escribiendo sobre la filosofía de san Anselmo. Es una labor ardua porque se trata de catorce siglos de historia de pensamiento filosófico, de gran complejidad teórica que intento sea lo más comprensible posible.
Hemos cambiado un poco la estructura del curso, d emodo que los resúmenes no va a servir, aunque se va a estudiar el pensamiento árabe, judío y cristiano como siempre. Lo que te puedo asegurar es que para cuando empiece el curso estará disponible. Cada tema consta del desarrollo del contenido, de dos o tres textos (que serán los que aparecerán en la pregunta del comentario de textos), y de una bibliografía en español. Si me da tiempo la idea es escribir también un glosario.
En fin, espero que te animes a estudiar este periodo tan importante en la Historia del pensamiento en general y de la Filosofía en particular.
Un saludo cordial,
Manuel Lázaro Pulido
Qué os parece, a mi me ha animado mucho