Os aporto el examen de FP2 que me tocó en la última convocatoria.
Examen de FP2. Junio AvEx 20-21
1. Según Habermas la justicia democrática…
a. es el resultado de la universalización de la justicia
b. implica la voluntad de integrar a la minoría
c. se asienta en la deliberación
2. La violencia de género
a. Se explica en función de la dominación sexual
b. Se explica en función de las relaciones sociales
c. Tiene u explicación antropológico-filosófica.
3. Para los defensores de la no-dominación, el Estado
a. Es una estructura coactiva
b. No es un poder arbitrario si le acompaña un adecuado marco legal
c. Es una estructura necesaria, al margen de su traducción jurídica.
4. ¿Cuál es la crítica que hace Shapiro al liberalismo?
a. Ninguna de las anteriores
b. El Estado es una fuente de dominación entre otras
c. El estado puede ser una fuente de dominación y también puede minimizarla.
d.
5. La integración para Peña-Ruiz supone
a. La no exclusión
b. Ley común y libertad de elección
c. Ley común y ausencia de particularismos
6. Según Peña-Ruiz, la neutralidad
a. no está garantizada cuando no hay libertad e igualdad
b. está garantizada cuando la esfera pública es aconfesional
c. ambas son ciertas
7. Según Butler
a. la normalización presupone regularidad
b. la regulación implica una deconstrucción normativa
c. regulación y normalización van de la mano.
8. la perspectiva de Shapiro sobre la decisión política es
a. dialógica
b. de pertenencia
c. causal
9. La integración, para Peña-Ruíz supone
a. ambas son ciertas
b. libertad de elección
c. justicia social
10. Según Habermas, el Estado
a. debería desanimar a los creyentes a que se manifiesten de manera política
b. Debería animar a que los creyentes se manifestasen de manera política
c. Debería ser indiferente a si los manifestantes se manifestasen de manera política
11. la condición intersubjetiva de paridad participativa
a. requiere igualdad de oportunidades para conseguir estima social
b. es la primera condición de la paridad participativa
c ambas son ciertas
12. Según Habermas, Rawls entiende que la democracia es legítima cuando
a. todos los ciudadanos participan deliberativamente en política
b. cuando la discusión ofrece resultados racionales
c. cuando los ciudadanos son autores de la legislación creada de modo racional
13. ¿Por qué los liberales creen que las reglas del mercado deben ser las de la política, según Shapiro?
a. Porque mercado y política dependen de una mano invisible
b. En razón de que, en ambos campos, la mejor regla a aplicar es la unanimidad
c. Porque tanto mercados como política dependen de contratos
14. la paridad participativa implica
a. una justicia bidimensional
b. igualdad de condiciones para tomar acuerdos
c. una teoría política igualitaria
15. para la no-dominación
a. Es suficiente que el agente no actúe de modo arbitrario
b. la clave está en poner el marco institucional para que la arbitrariedad sea legal
c. el agente no solo no debe actuar de modo arbitrario, sino que no debe poder hacerlo
Respuestas:
1-c. 2-a. 3-b. 4-c. 5- c. 6-c. 7-c. 8-c. 9-c. 10-b. 11-a. 12-c. 13-b. 14-b. 15-c.