Sacar un sobresaliente en Teoría del Conocimiento I y II es simple: hay que abrir el manual de Sánchez Meca, estudiar los temas correspondientes y presentarse al examen. No necesitas ni mapa, ni brújula. Yo, personalmente, disfruto más los manuales de Sánchez Meca que un gol del Depor, pero eso ya es un tema mío. Lo fundamental es que están bien claros desde el principio los criterios de evaluación. Son asignaturas bastante poco confusas en ese aspecto. Estudiando Filosofía, te encontrarás asignaturas mucho más caóticas y complejas de preparar en la carrera, así que vete mentalizando. Ésta es de las más concisas. Dices que prefieres leer poco pero leer bien, antes que leer toneladas de bibliografía que no entiendes del todo, y yo soy de la misma opinión. Pero creo que en las asignaturas de Escudero, ambas posibilidades están abiertas: puedes centrarte en Sánchez Meca o ampliar con los textos que Escudero va colgando.
Si además de buenos materiales obligatorios y criterios de evaluación claros, un profesor se lo curra en los foros, responde a cualquier duda y a cualquier email a los diez minutos de recibirlos y aporta materiales complementarios a quien quiera usarlos, eso ya es para ponerle una matrícula de honor como profesor. Amigo Estudiando, estás en primero. Si Escudero te parece un profesor deficiente, no sabes lo que te queda.
Un saludo