Confusus escribió:
angela.c escribió:
¿Para el trabajo qué aconsejarías?
Yo hice examen, a ver si alguien que haya hecho trabajo te puede orientar.
Pues depende completamente de cuál sea el tema del trabajo que elijas. Se suelen preferir temas centrados más bien en una temática concreta en un pensador, o una comparativa de cómo distintos filósofos trataron el mismo tema. Lo que no se acepta son resúmenes demasiado genéricos del pensamiento de un filósofo. Es decir, "La Dialéctica Trascendental kantiana" o "Diferencias y similitudes entre las filosofías políticas hegeliana y marxiana" serían temas válidos, pero "El pensamiento de Nietzsche" no sería aceptado.
Y claro, una vez elegido el tema, la bibliografía va completamente enfocada a ese tema. Yo qué sé, yo hablé del tratamiento del tiempo en Kant y para ello no hizo falta mucho google para ver que un libro necesario sería "Kant y el tiempo" de Deleuze.

A golpe de palabras clave y mirando en academia.edu y similares encontrarás bibliografía especializada sobre tu tema, para entrar en más detalle que los manuales genéricos.