Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Cine

Cine 16 Nov 2023 10:40 #79799

  • ksetram
  • Avatar de ksetram
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 1361
  • Gracias recibidas 4282
Aún no he visto "Piel de serpiente", ni tengo vuestros conocimientos de cine. Últimamente he visto bastantes películas y peliculones clásicos, por ejemplo estas tres.

"La gran evasión" (1963), de John Sturges, con gran elenco de actores:
Steve McQueen, James Garner, Charles Bronson, Richard Attenborough entre otros.
Al volver a verla me ha resultado bastante entretenida. La película muestra realmente, la idea de un campo de concentación, en el que todo lo oscuro ha sido dulcificado. Esto no sería supongo verdadera buena propaganda contra el régimen nazi.

"Boeing Boeing" (1965) de John Rich, con Tony Curtis, Jerry Lewis, inmejorable Thelma Ritter.  
Me ha parecido muy divertida, casi como cuando la veía insistentemente de niño. También saco la reflexión de que resulta mucha mayor aberración para la moral de nuestra época que para la de aquella, especialmente en relación con el feminismo. No estoy seguro de si lo importante sería preguntarse por qué actos que son incluso casi mafiosos, se hacen en una película cómica. Aún así, ha vuelto a divertirme.

"Mejor imposible" (1997), de James L. Brooks, para mí no ha perdido originalidad y garra. Con un insuperable Jack Nicholson, y es fácil enamorarse de una mujer como Helen Hunt en ese papel, tan madura y paciente, xD. Es digamos, lo contrario o casi, a un amor romántico. Supongo que igualmente lo sería más aún, "Lo que queda del día" (1993), de James Ivory. Con Emma Thompson y Anthony Hopkins, ¿conteniéndose tantísimo en la película?
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: framiza, Futaki, Silclapa,

Cine 03 Dic 2023 22:30 #80284

  • framiza
  • Avatar de framiza
  • DESCONECTADO
  • Socrático
  • Mensajes: 129
  • Gracias recibidas 535


Cuando ya me despedía, me cogió de las manos y me deseó mucha suerte.
Comer es cosa de esclavos.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Futaki, Silclapa,

Cine 23 Dic 2023 19:18 #80749

  • Futaki
  • Avatar de Futaki
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 1348
  • Gracias recibidas 4380
Hace unos días vi Les enfants du paradise (Los niños del paraíso), dirigida por Marcel Carné con guion de Jacques Prévert. Se convirtió ipso facto en una de las películas de mi vida. Un film de ensueño, en todas las acepciones de la palabra. Nunca había encontrado el momento para verla debido a su extenso metraje (más de tres horas) y ahora me alegro de no haberla vista antes y comparto esa alegría en este foro.

Un canto al teatro, al amor y a un cine que ya no existe.


enfantduparadise.jpg
I’m so lazy
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lander telletxea, Silclapa

Cine 09 Feb 2024 22:36 #81654

  • Futaki
  • Avatar de Futaki
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 1348
  • Gracias recibidas 4380
Ahora que de refilón ha salido en otro hilo el nombre de Büchner, recomiendo -para quien no la haya visto- Woyzeck, la genial adaptación cinematográfica de Herzog sobre la tragedia inacabada de aquel. Además de ser un peliculón, contiene -a mi juicio- una de las interpretaciones más brillantes de la historia, la de Klaus Kinski, que como mínimo estaba tan loco como Gödel, Artaud o el propio Büchner.

IMG_0648.jpg.png
I’m so lazy
Última Edición: 09 Feb 2024 22:39 por Futaki.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, zolaris, Black Mask, tamenlaug

Cine 25 Mar 2024 00:42 #82431

  • Futaki
  • Avatar de Futaki
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 1348
  • Gracias recibidas 4380
Y ya que estamos en Semana Santa, películas que resultan infantiles comparadas con las pasiones de este foro.



LaPasindeCristoenqucanallapasanyplataformadondepuedesverlapelculaMARCAMxico.png


I’m so lazy
Última Edición: 25 Mar 2024 00:46 por Futaki.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lander telletxea, Black Mask, Lvdvig

Cine 25 Mar 2024 11:08 #82432

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1146
  • Gracias recibidas 3055
Futaki escribió:
Hace unos días vi Les enfants du paradise (Los niños del paraíso), dirigida por Marcel Carné con guion de Jacques Prévert. Se convirtió ipso facto en una de las películas de mi vida. Un film de ensueño, en todas las acepciones de la palabra. Nunca había encontrado el momento para verla debido a su extenso metraje (más de tres horas) y ahora me alegro de no haberla vista antes y comparto esa alegría en este foro.

Un canto al teatro, al amor y a un cine que ya no existe.


enfantduparadise.jpg

Toda la visión de la película, en mi impresión emocional, está envuelta en extrañeza y desasosiego. Porque lo que refleja es algo que ahora no se acepta: la fragilidad de la belleza y la temporalidad de lo espontáneo.

Hacia lo interior prima lo solipsista, lo meditativo. Y hacia lo exterior, lo agendado.
Lo bello, creo, no tiene espacio ahí. Lo frágil es lastre ahí.

Así, la película matiene algo mágico, una resistencia desde la misma vulnerabilidad.

Son algunas manifestaciones del cine.
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
Última Edición: 25 Mar 2024 11:10 por zolaris.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Futaki

Cine 01 Nov 2024 13:10 #85631

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1146
  • Gracias recibidas 3055
Hola, Lander:

¡Sayat Nova! Sergei Parajanov. ;)

Ha sido un reto ver esta película tratando de interpretar toda esa simbología. Todas esas imágenes.

Un saludo.
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
Última Edición: 01 Nov 2024 15:22 por zolaris.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Futaki

Cine 14 Dic 2024 15:20 #85880

  • Annabella
  • Avatar de Annabella
  • DESCONECTADO
  • Socrático
  • Mensajes: 118
  • Gracias recibidas 181
Hola,

Con toda seguridad la mayoría de vosotros la habrá visto y puede que incluso la hayáis mencionado varias veces y comentado largo y tendido, por lo que yo no voy a hacerlo. La vi de pequeña y anoche, por circunstancias casuales, volví a verla, y me emocionó tanto que hoy no puedo olvidarla. Se trata de "Doce hombres sin piedad", de Sidney Lumet. Si alguien no la ha visto, se la recomiendo, y si la vio hace mucho tiempo, recomiendo que la revisite. Soy incapaz de encontrarle ningún defecto, es una obra única, y una de las poquísimas películas cuyo visionado soy incapaz de interrumpir.

Saludos

Olga
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Geiriz, Futaki, tamenlaug, JUSTUS

Cine 29 Ene 2025 23:34 #86187

  • Futaki
  • Avatar de Futaki
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 1348
  • Gracias recibidas 4380
Anoche vi una película que me impactó y la dejo como recomendación. Para los pocos que no sepáis japonés, fue traducida como “El rostro ajeno” (1966). A un hombre con el rostro desfigurado le injertan una máscara que simula la piel humana. El autor de la operación quiere comprobar hasta qué punto la mascara domina al hombre. Se reflexiona sobre el comportamiento humano en soledad y en sociedad al recrear el tópico de la persona como máscara. Esta reflexión, que a muchos os sonará cinematográficamente familiar, tiene como telón de fondo el trauma de la bomba atómica. Desde el punto de vista estético, es un film sobrio, magnético, sorprendente, mágico, original, fascinante (todo lo opuesto a “La sustancia”).



IMG_0835.jpeg
I’m so lazy
Última Edición: 29 Ene 2025 23:36 por Futaki.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Xna, Confusus, Geiriz, Lander telletxea, Black Mask, tamenlaug

Cine 07 Feb 2025 08:46 #86292

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1146
  • Gracias recibidas 3055
Hola de nuevo. Otra evaluación finalizada.

Pintaza de peli. La sustancia la veré este finde.

¿Qué miran esos ojos de la niña? ¿Al acá o al allá? Me recuerda la mirada a las escobas del niñe de Omelas. Ya sabes, decía Rudolph Otto que lo que nos espanta es aquello no conmensurable con nuestra esencia.

Viva el cine. Y la filo.
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Black Mask, Futaki
Tiempo de carga de la página: 0.243 segundos