Pues que quieres que te diga, que yo me siento más cuerpo que conciencia, o conciencia en un cuerpo que percibe, que es en el mundo, inmerso, junto a otros. Vamos que donde esté el tocarse, el olerse, el sentirse el mirarse, desearse y al final comerse y no dejar ni las raspas, está bien, también conciencia . Qué te pongo brother?
Me colé por un perdedor que me hunde en el océano y me lleva a tocar el cielo
Pues se ve que me he convertido en esa persona, con la que no me hubiese identificado ni de coña hace pocos años, que el viernes por la noche no puede echarle unas moneditas “cuánticas” a la máquina pero que el domingo por la mañana va a comprar churros. ¡Con lo que hemos sido en esta casa! ¡Asco vida!
Ksetram, no te preocupes que no eran “deberes”.
Feliz megapuente (para quien lo tenga).
El administrador ha desactivado la escritura pública.
¡Oh, Soledad! Si contigo debo vivir,
que no sea en el desordenado sufrir
de turbias y sombrías moradas,
subamos juntos la escalera empinada;
observatorio de la naturaleza,
contemplando del valle su delicadeza,
sus floridas laderas,
su río cristalino corriendo;
permitid que vigile, soñoliento,
bajo el tejado de verdes ramas,
donde los ciervos pasan como ráfagas,
agitando a las abejas en sus campanas.
Pero, aunque con placer imagino
estas dulces escenas contigo,
el suave conversar de una mente,
cuyas palabras son imágenes inocentes,
es el placer de mi alma; y sin duda debe ser
el mayor gozo de la humanidad,
soñar que tu raza pueda sufrir
por dos espíritus que juntos deciden huir.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Humedad, cierta tristeza
y algo más se repite otra vez.
Todo está en una botella
y tan fácil se puede acabar.
"Hablando con las fieras del zoo, sólo yo hablo; ellos suelen mirar [...] Cuando era un crío, ¡vaya una mierda! Lo consiguistéis: me jodistéis bien; la zancadilla nada más nacer. Así es como se crece bien: con empujones para no pensar y una bomba bajo la almohada [...]"
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Xna
Lo mismo que tú MonterreyRuiperez. Aunque el espíritu sigue, nada que ver con la edad, la familia, los churros de los domingos. Podemos seguir disfrutando.
Da igual el rap que se escuche. De todos se saca algo interesante. No yo, sino mi hijo, fue quién me enseñó los caminos estos, aunque él ya está, de nuevo, a distancias siderales de mí, como debe ser.
Ya veo que esto sigue en marcha y me alegro. Más tenía que pasarme por este pinche foro de F.A. pero cada cual con lo suyo. Sí que me asomo porque no quiero dejar de felicitaros las fiestas y desearos un feliz año nuevo.
Me permito además con humildad, compartir algunas reflexiones musico-navideñas. Ando por estas fechas con uno de esos juegos musicales que consiste en buscar un disco que aglutine la esencia de los tiempos presentes. Sigo pensando, y cada vez con más convicción, que si hay un modelo que contemple una panorámica acertada de la vida occidental, no es otro que el jazz. Ese es para mí el gran jazz, que no se da en todas las grabaciones pero sí en un trasfondo general que sustenta a mi parecer lo que trato de defender. Apunto aquí que no pertenecen a esa panorámica las obras geniales de este género. A love supreme de John Coltrane se eleva sobre eso a una dimensión espiritual; Bitches brew de Miles Davis viaja a un lugar desconocido pre-humano, como si emergiera música de un cuadro de Tàpies, The Black Saint and the Sinner Lady de Charles Mingus es reivindicativo. Sin embargo el sonido que apunto es el siguiente, y sigo en Mingus:
Pero si queremos agarrar algo más concreto que lo panorámico y que traduzca el momento presente, probablemente hay que recurrir a algo que posea un tinte grosero (en realidad no vamos a poder prescindir nunca de esa connotación en el tacto de lo presente), y que a mi modo de ver en estos días se eleve además sutilmente hacia un nivel de elegancia emergente (deseada).
Así, mi disco escogido que puede cumplir con ese propósito es Trout Mask Replica de Captain Beefheart & his magic band. Una grabación de 1969 adelantada a su tiempo para mí justo hasta ahora en el 2022. Con influencias jazz claro, pero esto se va de ahí a la materia presente del instante. Aquí queda un corte a ver que os parece:
Lo dicho!
A Flaubert que le den.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
O sea, que obras del pasado que se adelantaron a su tiempo, las aplicas al tiempo actual! Muy creativo, Zolaris! Me gusta más la primera, del pithecanthropus- “foggy day” de Mingus. En la que destacas para la actualidad, la segunda, parece que las "músicas" y la voz, vayan cada una con su propio ritmo. Quizás por eso la escoges, no lo séee. Grosero con tintes de elegancia, dices, puede ser!
Yo os traigo una canción del futuro para reconocer en ella el presente, pero como no hay aparato en el Das Ereignis para poder reproducirla, pues…
pongo esta otra que me he encontrado buscando las zapatillas de ir por casaaa, ésta chuli de Rod S.
Pues para celebrar el sufrimiento de Argentina, un poco de lirismo macarra, como ellos juegan, poesía a navajazos, cuanto me gusta la albiceleste desde que me adoptaron.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los chicos del maíz. Esto es de hace tres años. Pero siguen, y yo que me alegro. Y qué necesarios son. Sé lo que están opinando ahora del conflicto Rusia-Ucrania. Imagino que dirán sobre Irán.