rdomenech31 escribió:
leira89 escribió:
Silvanus, el problema de esta pregunta es que, al final, no queda más remedio que responder que cada uno azuza a los suyos porque no hay más remedio. Es la consecuencia lógica de su posición en el tablero y de la narrativa que han asumido. La responsabilidad quita votos, y la conducta incendiaria los da. Si uno de Podemos critica con fuerza a los manifestantes, se le echan encima internamente, si a uno del PP se le ocurre cuestionar la violencia policial, lo mismo. Y un reguero de votos que se les van.
Este tipo de problemas y de divisiones son connaturales a la democracia. La democracia tiene estas cosas de mierda.
Yo no creo que no haya más remdio. El de Podemos puede decidir criticar a los manifestantes y el del PP puede decidir criticar la violencia policial. Ello tendría consecuencias para él claro. Al final la cuestión es simplemente si uno está dispuesto a asumir las consecuencias, o de si a uno le importan más las consecuencias de actuar de cierto modo o las de no hacerlo.
Evidentemente opciones tienen, nadie les prohíbe actuar de manera distinta. Pero cuando algo ocurre igual, una y otra vez, en muchos países y situaciones distintas, pues al final el patrón es relativamente sencillo de identificar. Uno de VOX no podría salir a criticar a un policía, aunque se le viese aporreando la cabeza de una anciana inconsciente, porque sería un suicidio político. Cada uno actúa dentro de un espacio marcado. ¿Por qué lo de Catalunya lleva enquistado una década? Porque si a alguno se le ocurre moverse un milímetro de su posición, le devora electoralmente el de al lado. Si el PSOE accede a dialogar, se lo come Ciudadanos. El PP fue moderado en esta campaña y se lo ventiló VOX. Si a Esquerra se le ocurre proponer una solución alternativa al referéndum, se lo come Junts. Así funciona, y el inmovilismo y la irresponsabilidad son fundamentales para triunfar en política. Para mí, si hace falta volcar el pensamiento en algún lugar, hoy en día, es en la democracia. Es un sistema caducado e inservible, que solo sirve para complicar, enquistar y exagerar cualquier minucia hasta límites insospechados. De hecho, creo que es aún peor: creo que la naturaleza de la democracia es la construcción de problemas. El éxito político pasa por inventarse un problema, y convencer a un grupo de gente de que el problema existe y de que tú eres la solución.
Un saludo