Heráclida escribió:
No pondría en tela del juicio la praxis correctora del tribunal sin conocer, entre otras cosas, el examen, la rúbrica empleada y lo escrito por los alumnos. Me parece atrevido cuando menos. Criticaría, en todo caso, la falta de centralización del proceso educativo: desde la distinción de contenidos dependiendo de la C.A. hasta el empleo de distintas gafas correctoras.
Es que el quid de la cuestión es lo que he marcado en negrita. No tiene sentido que el tribunal número 14 suspenda a nueve de cada 10 alumnos con abundancia de unos y doses, y los otros (deduzco que hay al menos 13 más

) aprueben a 9 de cada 10 con abundancia de sietes y ochos. Hay unos criterios de corrección que vienen fijados para que todo corrector tenga en cuenta más o menos los mismos puntos, precisamente para evitar en la medida de lo posible injusticias y aleatoriedad. Todo apunta a que o bien han habido un error idiota de Excel como apunta bolindre, o bien ese tribunal ha decidido hacer la guerra por su cuenta e ignorar los criterios de corrección usando los suyos propios mucho más estrictos. Y será que vengo calentito de la juerga de FPII, pero me parece muy injusto.
Vamos, que me parece estadísticamente imposible que los alumnos asignados a ese preciso tribunal (de varios colegios públicos y uno concertado) sean todos muchos más patanes que el resto de alumnos asignados a otros tribunales.