Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Libros

Libros 30 Sep 2024 13:45 #85244

  • Confusus
  • Avatar de Confusus
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1169
  • Gracias recibidas 2637
3.PNG


4.PNG


"El nombre de la rosa" lo leí hace muchos años, pero al cursar ITL me he acordado de él y me ha vuelto a picar el gusanillo :P
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Última Edición: 30 Sep 2024 13:46 por Confusus.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lapidario, Black Mask

Libros 30 Sep 2024 13:45 #85245

  • Confusus
  • Avatar de Confusus
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1169
  • Gracias recibidas 2637
5.PNG


6.PNG
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lapidario, Black Mask, Futaki

Libros 30 Sep 2024 14:09 #85246

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 797
  • Gracias recibidas 2292
¿ qué tal el de Criada? Vi la serie y me gustó.
Coito, ergo sum.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Confusus

Libros 01 Oct 2024 06:04 #85254

  • Confusus
  • Avatar de Confusus
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1169
  • Gracias recibidas 2637
Black Mask escribió:
¿ qué tal el de Criada? Vi la serie y me gustó.

No lo he leído, he subido lo que tengo pendiente de leer :P
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Black Mask

Libros 03 Oct 2024 21:24 #85306

  • Geiriz
  • Avatar de Geiriz
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 188
  • Gracias recibidas 475
Reconozco que de este cuestionario, ya sea contextualizado en su momento o en el día de hoy, al menos tres preguntas me vienen grandes. No diré cuáles.
  1. En el panorama de. la joven filosofia española, ¿dentro de qué corriente te sentirías inserto?
  2. ¿Qué función crees que cumple la filosofía en el mundo moderno y, en concreto, en nuestro país?
  3. ¿Cuál es, para ti, el estatuto teórico de la filosofía?
  4. Por último, ¿qué opinión tienes de la filosofía española actual?
Cuestionario de José Jiménez a Alfredo Deaño, 21 de Mayo de 1975.


IMG_20241003_221819.jpg
Última Edición: 04 Oct 2024 00:07 por Geiriz.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lapidario, Black Mask, Futaki

Libros 06 Oct 2024 15:13 #85348

  • Geiriz
  • Avatar de Geiriz
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 188
  • Gracias recibidas 475
Hoy traigo una perla que no tengo aún acabada y que por suerte se incluye entre la bibliografía básica de la asignatura de Historia de las ideas estéticas, a la que recurriré también en el TFG.


IMG_20241006_160107.jpg


Dejo por aquí una de las primeras notas que tomé, no tiene desperdicio:
En contraste con el aparato coercitivo del absolutismo, la fuerza más poderosa que mantiene cohesionado el orden social burgués radica en los hábitos, las afinidades, los sentimientos y los afectos; y esto es lo mismo que decir que el poder, en un orden tal, tiende a estetizarse. Es un poder que está de acuerdo con los impulsos espontáneos del cuerpo, entreverado con la sensibilidad y los afectos, que se siente en unos hábitos que se han tornado inconscientes. El poder se inscribe ahora en las minucias de la experiencia subjetiva, y la fisura entre el deber abstracto y la inclinación placentera queda por tanto salvada. Disolver la ley en costumbre, en un hábito por completo irreflexivo, supone identificarla hasta tal punto con el propio bienestar placentero del sujeto humano que la trasgresión de esa ley significaría una profunda autoviolación. El nuevo sujeto, que se impone a sí mismo de manera autorreferencial una ley de acuerdo con su experiencia inmediata, y que encuentra su libertad en su necesidad, se modela a la luz del artefacto estético.
Terry Eagleton. La estética como ideología. Particularidades libres, pp. 73-74.
Última Edición: 06 Oct 2024 15:15 por Geiriz.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lapidario, Confusus, Black Mask, Borrasca

Libros 06 Oct 2024 16:50 #85349

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 797
  • Gracias recibidas 2292
Geiriz escribió:
Reconozco que de este cuestionario, ya sea contextualizado en su momento o en el día de hoy, al menos tres preguntas me vienen grandes. No diré cuáles.
  1. En el panorama de. la joven filosofia española, ¿dentro de qué corriente te sentirías inserto?
  2. ¿Qué función crees que cumple la filosofía en el mundo moderno y, en concreto, en nuestro país?
  3. ¿Cuál es, para ti, el estatuto teórico de la filosofía?
  4. Por último, ¿qué opinión tienes de la filosofía española actual?
Cuestionario de José Jiménez a Alfredo Deaño, 21 de Mayo de 1975.



IMG_20241003_221819.jpg


Este me lo pillé el otro día baratísimo. A ver cuando puedo meterle mano.


20241006_174639.jpg
Coito, ergo sum.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lapidario, Confusus, Geiriz

Libros 09 Oct 2024 09:12 #85383

  • Lapidario
  • Avatar de Lapidario
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 967
  • Gracias recibidas 3405
El otro día en casa de mis padres encontré un librito breve que no me esperaba para nada que se convirtiera en un puñetazo en el estómago: "Una pena en observación", de C.S. Lewis.



C.S. Lewis es el autor de las novelas fantástico-maravillosas de Narnia... El hermano cursi de Tolkien (así lo tengo o tenía clasificado en mi cabeza), de quien siempre fue amigo a pesar de sus enormes divergencias en la escritura. Los libros fantásticos de Lewis son clarísimas alegorías cristianas y, en fin, nunca les he prestado demasiada atención.

Pues resulta que en 1952 el respetable, cincuentón y conservador cristiano se enamoró de una poetisa comunista y divorciada, Helen Joy Davidson Greeham, admiradora de sus novelas. Su relación fue intensa y breve, hasta que Helen cayó enferma de cáncer y murió poco después de su matrimonio. Hay al respecto una película de Richard Attemborough que no he visto, "Tierras de penumbra", por cierto, de ahí la portada del libro en Anagrama.

"Una pena en observación" contiene las breves notas que Lewis escribió tras la muerte de su esposa para tratar de reconciliarse de algún modo con la idea de su desaparición y con un Dios en el que no había dejado de creer pero del que no entendía en absoluto su crueldad. Así que el libro es un llanto, una teodicea, un duelo y un desconcierto. Me ha impresionado, la verdad. Os traigo algún párrafo para que os hagáis una idea:



p.37: "'¿Dónde está ella ahora?', lo que quiere decir es: *en qué sitio está en este mismo momento*. Pero si H. no es un cuerpo -y el cuerpo que yo amaba no cabe duda de que ya no es ella -, H. no está en ninguna parte en absoluto. Y 'este mismo momento' es una fecha, un punto, en nuestras series de tiempo. Es como si se hubiera ido de viaje sin mí y yo dijera: 'Me pregunto si estará en Euston ahora'. Pero a no ser que ella avance a sesenta segundos por minuto, recorriendo esta misma línea de tiempo por la que vamos viajando los seres vivos, ¿qué sentido tiene decir *ahora*? Si los muertos no están en el tiempo, o por lo menos en nuestra clase de tiempo, ¿hay alguna diferencia notoria, cuando hablamos de ellos, entre *era*, *es* y *será*?".

p.49: "¿No son todas estas notas las contorsiones sin sentido de un hombre incapaz de aceptar que lo único que podemos hacer con el sufrimiento es aguantarlo? Un hombre empeñado en seguir pensando que hay alguna estrategia (que es cuestión de encontrarla) capaz de lograr que el dolor no duela. Pero en realidad da igual agarrarse crispadamente a los brazos del sillón del dentista que dejar las manos reposando en el regazo. El taladro taladra igual".

p.94: "¿Son estas, Señor, tus verdaderas condiciones? ¿Puedo encontrarme con H. sólo si te llego a amar tanto que ya deje de importarme encontrarme con ella o no? Ponte, Señor, en nuestro caso. ¿Qué pensaría la gente de mí si le dijera a los niños: 'Nada de caramelos ahora. Pero cuando seáis mayores y ya no los queráis, tendréis todos los que os de la gana'?"
Primum vivere deinde philosophari
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Confusus, Geiriz, Black Mask, Borrasca

Libros 09 Oct 2024 10:13 #85384

  • Lander telletxea
  • Avatar de Lander telletxea
  • DESCONECTADO
  • Aristotélico
  • Mensajes: 520
  • Gracias recibidas 1288
Richard Attenborough lo llevo a la gran pantalla. "Tierra de penumbras".
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lapidario, Confusus, Black Mask, Borrasca

Libros 10 Oct 2024 12:04 #85399

  • Geiriz
  • Avatar de Geiriz
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 188
  • Gracias recibidas 475
Circunstancias personales a parte, no deberíamos pasar un solo día sin sentir el peso de nuestros propios pensamientos en lo más profundo de nuestro ser.

IMG_20241010_125226.jpg


¿Quién, si gritara yo, me escucharía
en los celestes coros? Y si un ángel
inopinadamente me ciñera
contra su corazón, la fuerza de su ser
me borraría; porque la belleza no es
sino el nacimiento de lo terrible; un algo
que nosotros podemos admirar y soportar
tan solo en la medida en que se aviene,
desdeñoso, a existir sin destruirnos.
Todo ángel es terrible. Así yo, ahora
sepulto, como oscuros sollozos en mi pecho
mi grito de socorro. ¿A quién podremos recurrir?
Ni a los hombres ni a los ángeles.
¡Ay! Incluso las bestias, astutas, se percatan
de que es torpe, inseguro, nuestro paso
que yerra por un mundo interpretado.
Última Edición: 10 Oct 2024 12:05 por Geiriz.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Lapidario, Confusus, Julián, Black Mask, Borrasca
Tiempo de carga de la página: 0.184 segundos