Bienvenido,
Invitado
|
|
TEMA: "Tragedia de sinfonía, sangre y sueño"
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 02 Ago 2023 03:00 #77179
|
Tragedia de sinfonía, sangre y sueño
Episodio I: "Adiós al último estilete de la desnudez" Parte I: "La alianza tenebrosa" «Cónclave de dioses en el Parnaso de la Eternidad, ubérrimo paraíso de la poesía, una isla o estrella remota con respecto a cualquier punto existente o imaginable. Allí, más allá de las nubes y los limbos, sobre atávicas banderías y ensuciadoras máculas, allende la misma idea de belleza suprema, dos almas tan limpias como las bulliciosas aguas de un diáfano torrente cual ledo himno de poderío y génesis que no hubiera visto ningún ojo humano: las de VLAM o X y LUCY o ANIGMA. En torno a ellas el DIOS TIERRA, el DIOS AGUA, el DIOS AMOR, el DIOS MISTERIO, el DIOS MÚSICA, el DIOS SILENCIO, el DIOS PASIÓN, el DIOS SANTIDAD, el DIOS MELANCOLÍA y el DIOS INSPIRACIÓN; los diez vivísimos resplandores y ambos espectros de las purgadas almas mentadas platónicamente enamoradas, a su vez, formando una apoteósica piña en torno de la LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD, suprema energía de una omnisciencia inherente que, pudiéndolas sentir a su antojo, guardando hialina memoria de diversas encarnaciones durante las que olvidó ser tal deidad descendiendo en un plano ontológico, entre tantas otras cosas sabe de las limitadas vivencias, precariedades, flagelos, incertidumbres y esplendideces de la totalidad de formas de vida, desde la más rudimentaria hasta la más sutil; deidad central que, situada en un augusto y resplandeciente sitial, es la que habla con una voz tan colosal en poderío como enorme es la llama en forma de corazón que compone su imponente figura, una forma gigantesca que se alarga varios metros imperialmente y en cuyo fondo, aguzando la vista, se distinguen ciertos rasgos humanos. En cuanto se inicia su majestuoso cántico al mortal adaptado, ruboroso acompañamiento y espectacularidad amantísima, miríadas de aladas rosas brujas en el aire abren sus superlativamente finos y fragantes pétalos y, al unísono, unas formas de querubines de delicadísima fisonomía, empuñando nacaradas plumas, transcriben la encantación sin techo de sus palabras, como harán hasta el final del emotivo discurso de la sacra luz, en montañas y montañas de rampantes y esmaltadas hojas, situados devotamente a los pies de la deidad cardinal. LA LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD Mirando, ora al espectro de Lucy o Anigma, ora al infinito. Arrebatadora cantora desde su llegada de un planeta Tierra cual fatalmente flotante bola de hormigón en la Vía Láctea, de mutuo acuerdo con su inseparable amor prenatal, ha deseado el llameante espectro de la allí llamada Lucy o Anigma recrearse con su literaturizada biografía, y créenos, ¡oh luciente dueña de los ensueños de la lira recientemente bienvenida entre nosotros, oh purgado fantasma que, merecedor de encendidas loas sin término, eres bienaventurado en cualquier estrella!, créenos cuando afirmamos que ningún deleite resulta más apetecible para tus artísticos albaceas que permitirte escuchar, tal y como es tu debilidad superlativamente poetizada, la trágica y alegórica historia de tu paso por la oscura cárcel del espíritu en que se convirtió aquel ya de siempre, desde que por desgracia el hombre es hombre, latoso y aciago planeta; una ejemplarizante y predestinada existencia que finalmente remató devorada por el incontestable fulgor del fuego, allá en las antiguas y milenarias montañas de Auxom, definitiva grandeza hecha fresco verdor, antañosos roquedales y augusto silencio, opulentos trofeos de su majestad madre natura que fueron tomados por las implacables hordas del mundanalmente todopoderoso Zoriam; una terminación de tu habitar en el tornadizo reino de las formas como un heroico voto a la belleza imposible, como la elegíaca entronización de dos almas que volvieron a formar un solo e inviolablemente cárdeno jazmín, como una doliente despedida del desdichado orbe de los enmascarados por parte de la divina verdad cósmica, siendo más triste aquel desenlace de tu inolvidable vida, desde cierto punto de vista, que el enamoramiento de los quince años que comienza como la colorida fábula siempre por el alma ambicionada y, tal y como diría un castizo que pensara con frases hechas, acaba peor que el rosario de la aurora». *Nota aclaratoria: Sin limites deseoso uno desde siempre de compartirse en toda su humana profundidad, lo cual, necesariamente, azuza la sensibilidad y puede conducir a afrontar por vez primera -o a replantearse- múltiples problemáticas propias de la filosofía, convencido de que de conocerse las desnudas entrañas de quien aquí se expresa sabría disculparse -pese, tal vez, al posible desmerecimiento de éste ante tantos otros hilos e intervinientes de muy valiosos aportes- el egotismo que quizá sugieran párrafos como éstos girando en torno a la busca y expresión original de la individualidad de quien escribe, se anuncia que se ha parafraseado hasta aquí el inicio de una creación monumental que perfectamente placer pueda a asiduos lectores que a las letras se acercan para sentir y pensar más intensamente o mejor, sólo tras muchos años de elaboración engendrada, epopeya fantástica, poema novelado, creación sui géneris, aunque con ecos de diversos autores clásicos, ebook que en mi página se puede descargar gratis, aunque ya agradece uno enormemente esta lectura suya, cualquier observación, posible comentario. Regalo del autor a sí mismo en su busca pertinaz de la obra que recogiese el misticismo de sus sentires ideales, y que, aunque abierto también al otro, se aconseja sólo para amigos de la literatura absorbidos por el ángel de la belleza lírica, preguntadores por nuevos horizontes que, una vez en sus alas subidos, sonreírles sienten fantásticos mares y cielos. Tragedia espantosa del lirismo romántico incomprendido y fustigado por un prosaísmo y un desalmamiento ancestrales; libro -o ambrosía tal vez- para almas poéticas a la busca continua de un lenguaje florido e intenso a la altura de sí mismas, para las que, completamente vueltas hacia sí, gustan de tallar un espejo en el cual eternizar los hallazgos encontrados, para las habituadas a desbordamientos de cárdena emoción, para las que arden sin remedio en un apasionamiento desbocado en pos de belleza sublime. Si más que un gran amor son para ti aire o agua salvíficos la palabra libre, audaz y preciosista, la voz que condensa germinaciones y fulgores de una emotividad virginal, el llanto por paraísos y quimeras, la mente crítica y expedita del perpetuo disconforme, el amante del atrevimiento creativo y la ampulosidad expresiva, la gran rebeldía del corazón impoluto...; si habitas en los encantados parajes de tu soledad y allí, en medio de una bendita exuberancia y ligero cual silfo, yerras por tu propio misterio; si acoges la frase novísima, alargada, vibrante y de metáforas sembrada como un reflejo de la sístole y la diástole de la magia indecible que es la vida; si respiras un abrumador encanto en cada instante y precisas de desatamientos verbales que al menos hacia éste apunten; si la ilusión por poner en correspondencia el verbo con vertiginosas cumbres de emoción es definitorio rasgo tuyo; si eres poesía en fin, y así abocado por siempre estás a soñar con nombrar lo inefable continuamente sentido en el universo y en ti mismo, entonces, siempre en pos de la definitiva melodía que colmarte pudiera -no solamente con la curiosidad espoleada por esta reseña-, habrías de sumergirte en los negros piélagos de esta obra, de subir a esta especie de nave hacia el infinito de mí mismo aquí anclada, de abrir esta inédita arca aquí yacente de laberínticos jardines de grafos, de acordes insospechados, de estrellados suspiros que retan al tiempo y a su hermana mayor la muerte... |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
(Correo para cualquier interesado en contactar conmigo)
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 02 Ago 2023 15:30 #77213
|
Ver como los sentimientos brillan y vibran en el interior de mis coetáneos de maneras tan lejanas unas de las otras me parece increíble, tanto que a veces tiento a pensar que estoy en una especie de extraña realidad onírica de a saber que Ser Superior inalcanzable, que me quiere decir algo con todo ello, pero no consigo averiguar qué. Me siento como ensimismado observando la inefable belleza de un calidoscopio lleno de vida, y el que su significado me parezca insondable no me duele, el sentir que voy en pos de algo que sigue su propio camino y al que no siento que vaya a dar alcance, hace, más que nada, crecer mi admiración, y así, las sublimes estelas que deja su paso, son los misterios que me tienen cautivado.
Entonces vivo en el filo entre dos mundos, uno terrenal, secular, sólido y otro cósmico, trascendental, intangible pero real… y dependiendo de quién sale a mi encuentro, estoy cerca del oscuro averno, o en alguna armoniosa esfera celestial. Felicitaciones por el trabajo. Bellas y refulgentes serán las imágenes evocadas en la imaginación fértil de aquellos que en su alejarse de lo prosaico entrevieron la Divina Luz, o tal vez un reflejo de ella, aunque fuera solo en un fugaz pero fecundo instante. Un saludo Jordi, |
"(...) Ocurre, por eso, que yo no vuelvo atrás, cansado el pie del arduo camino; ni, desganado, sustraigo los brazos a la obra que se presenta; ni, desesperado, vuelvo las espaldas al enemigo que me ataca; ni, deslumbrado, aparto los ojos del divino objeto..." - G.Bruno
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram
|
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 23 Ago 2023 17:53 #77919
|
Tragedia de sinfonía, sangre y sueño
Episodio I "Adiós al último estilete de la desnudez" Parte II "El abismo de las doce" "LA LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD Mirando hacia su izquierda donde se halla flotando el espectro de Lucy o Anigma. A buen seguro coincidente será tu juicio de valor con el nuestro; ¡oh espectral bailarina con el todo y la nada cuyos pies jamás se fatigarían de danzar graciosamente, oh imperecedera celestina de lo maravilloso cuyo beso otorgaría violáceas alas incluso al desamparado prisionero encadenado a una pesada bola de acero, oh gozosa cantarina cuya melódica voz y rapsódicas composiciones extasiarían incluso al mitológico minotauro del laberinto cretense, oh singular presea de este paraíso que eres un único sol de fantasmagoría con enjundioso traductor de toda vibración también aquí presente!, y tal juicio es que tan hermosa como sólo tú misma te muestras ha sido la sentida inmortalización de aquellas primeras agitaciones que iban sembrando la duda y el gusto por el misterio en tu otrora augusto pecho; no en vano, como muy bien sabes, la largueza y la busca del deslumbrador colorismo en el uso de ese condimento imprescindible de la gran literatura que es el adjetivo representa el primer mandamiento y flor o postulado estético que, tal y como sucederá en adelante, ha regido nuestros pasados cánticos cuyo tema era tu alegórico pasado en la Tierra, esa grísea mazmorra del corazón perdida en los espacios siderales, ese harén del voraz depredador y del impersonal individuo que no parece ser más que un famélico e insaciable pedazo de carne y en el que la soez moneda era la sola divisa para tener abiertas todas las puertas. ¡Ay sí!, tan hermosa como tú misma ha sido la literaturización de la parte ya tocada de aquel trascendental ayer; y sin más demora, como desde un principio hasta un final sin olvidar a un hipotético mortal que leyere, realizando pertinentes aclaraciones y digresiones para éste como se viene haciendo de atrás, mas dirigiendo el canto altivo a la nueva concurrencia idílica de almas de poetas oyentes aquí abajo, y queriendo que participen si posible les fuera de ciertas ideas y vivencias nuestras con el uso de la primera persona del plural, y pudiera ser que a partir del llamado presente histórico, con la ilusión del fogoso pianista que solemnemente pone el dedo en las teclas cuya novedosa combinación ha de despertar hasta entonces dormidas vibraciones en el fondo del alma de unos nunca ahítos escuchadores, sin más demora, continuaremos ahora el aclarador relato que os tiene por protagonistas a quienes ya antes del propio nacimiento predestinados estabais a este eternal paraíso, policromo jardín de la excelencia más exquisito que el estanque en el que el gallardo cisne pasea su bendita elegancia y en el cual toda actitud salvo ininterrumpidos vivas a cada instante es imperdonable obscenidad". *Hasta aquí un fragmento del inicio de la segunda parte de la obra ya mencionada, condensación de una personal filosofía buscadora ante todo de autenticidad y liberación emocional a través de la estética y el interiorismo, salvaguardia de cósmicos sentimientos, de hermosura poética, de rebeldía moral, a disposición de quien conocerla quisiera. Para no abrir innecesariamente ningún hilo más de lo debido, ni dispersarse en varios, ni robar espacio ni protagonismo a otros intervinientes con sus peculiares inquietudes y coloquios virtuales, sólo en éste agruparé diferentes extractos o reseñas de un largo texto que fui, sigo, continuaré publicando, y -si se terciara- tratando de acercar a mentes pensantes en las que no declina esa curiosidad substancial hacia el universo -hacia nosotros mismos como microscosmos en primer lugar- que según tantas tesis explican, aparte de más prosaicas razones geográficas, económicas o políticas, el “milagro” del pensamiento greco antiguo. Gracias por su paso por aquí y su posible comentario. *Para Altair: Tu holgada y cálida humanidad, tan natural, me complace. Basta leer por encima tu mensaje para creer advertir, más allá de una cortesía formal, o una cordialidad interesada, una sintonía espiritual de fondo aun cuando no te conozca. Si te interesara algún día saber algo más de Tragedia de sinfonía, sangre y sueño, no tendría ningún inconveniente -si así lo prefirieses, en un mensaje privado- en explayarme, si fuese preciso, clarificando alguno de tantos puntos, cuestiones, aspectos susceptibles de convertirse en temas de conversación trascendente al hilo de lo que se cuenta y se canta en sus numerosas páginas; ¡que, entre otras cosas, para eso ha de poder servir una escritura nacida en alguien completamente vuelto hacia sus adentros!, ella es piedra preciosa para asentar vías de comunicación, iluminación, entendimiento, al menos entre cuantos requerimos la palabra, leída o escrita, para sondearnos -para plenamente encontrarnos en felices instantes de luna de miel entre ser y lenguaje-. |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
(Correo para cualquier interesado en contactar conmigo)
Última Edición: 07 Dic 2023 03:13 por Zaoc.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 08 Oct 2023 18:14 #79067
|
Tragedia de sinfonía, sangre y sueño
Episodio I: “Adiós al último estilete de la desnudez” Parte IV: “El abismo de las dos” “LA LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD Y EL ESPECTRO DE VLAM O X Fijando su mirada momentáneamente en su izquierda donde se halla flotando el espectro de Lucy o Anigma. ¡Oh enceguecedor fantasma de Lucy o Anigma cuya superlativa dicha o inmejorable salud del ánimo hacer sonar podría refulgentes campanas nupciales allí donde reinase la discordia y atemorizara al oído el atroz trueno de un agriado Hércules!, maravillosa tortura es narrar literariamente lo que dieron de sí tus simbólicos pasos en la gangrenosa Tierra, y tanto como aplaudida es tu actual excelencia única por las eternas deidades que asientan la gloria en esta isla o estrella, cuya génesis mítica recogiera la obra Los diez diluvios de la eternidad, celebramos aquella tuya cólera de entonces líneas atrás comentada. LA LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD Mirando en línea recta y dirigiéndose a espíritus estrellados de poetas oyentes. ¡Ay la tan épica heroína como una poderosísima armada lanzada contra las huestes de la mediocridad, como una osada y vital flota de la esperanza dirigida contra la misma entraña de merengue de la conformidad y la heteronomía, prioritario foco de vuestra vivaz curiosidad!, aprendía ella definitivamente que ningún mito o fantasía es tan inquietante como puede llegar a serlo la realidad que personalmente a uno afecta en ocasiones, veía la realidad como ese poliédrico fruto de la inventiva del todo y la nada con más facetas y dimensiones que gruesas canas se pueden contar, a la postre, en el cabello de quien fuere tragado por los prediseñados remolinos de socialización en los que caen cuantos insensatos dan su aquiescencia a estúpidos artificios y trillados senderos hegemónicos en cualquier etapa histórica debido a la ceguedad y el prurito de dominación de unos pocos; ¡ay, como de otra manera ser no podría, en solitario experimentaba el cerrado poniente de las engañosas claridades y certezas sustentadoras del esperpéntico existir de los más!, ¡ay, el fruto del suspirar de primigenias deidades tan bello como un magistral verso degustado de cara a lunar lejanía sin pronta explicación medianamente razonable del grabado que ante sí, desafiante y alucinatorio, tenía!, en su agitadísima imaginación, a su inefable redentor cubría de una eremítica aureola identificándole con un plañidero y furibundo grito de amor en estado bruto, con un eremítico hereje aureolado por un aire pontificial y providencialista, con un mottu proprio apartado hombre de las fastidiosas y represoras banalidades al uso, con la indomable individualidad sin precedentes cercanos venturosamente escapada de un mundo tan huero cual podrido limón en el que en vano se buscaría el sabroso jugo y la diminuta pepita, ¡oh sí!, era como si cuanto no guardara relación con su eminencia sentidora y pensante fuese tan falso y detestable para ella como las truhanescas guirnaldas con las que pretende lisonjear un experto adulador, como si todo el inexpresable encanto del que fuese capaz una galaica sibila ya desde niña echadora de cartas, y en cuyos ojos palpitase por siempre una exclusiva ilusión y una tan saturnal como inevitablemente incomprendida pasión por la belleza excelsa, se concentrara en aquel marginal y bohemio rimador”. *Mensaje para Altair: Carezco de palabras de agradecimiento hacia ti, de verdad. Sólo hoy hallé tu mensaje, y ya he respondido, confío en que te llegue, en que estés bien y en que no tengas reparo en comunicarme cuanto desearas, talmente como si me conocieses de toda la vida. *Nota aclaratoria: Hasta aquí un nuevo fragmento de la obra ya indicada, en otra de sus divisiones dentro del primer episodio. Por supuesto, de interesar ahondar en su lectura, comprender y relacionar sus marcos, sus tramas, conocer su historia, personajes y conflictos tratados poéticamente, así como los planteamientos de fondo, explicitados en -o subyacentes a- la ficción propuesta, se recomienda leer anteriores post sobre la misma, así como la reseña completa realizada en mi página; holgando matizar que para contextualizar adecuadamente un extracto de un texto largo y denso viene muy bien tener a mano un pequeño mapa conceptual o cuadro sinóptico de éste. Una criatura independiente y consigo misma comprometida, sensible e inteligente, vuelta hacia sí con convicción y honestidad, ¿cómo no ha de encontrar y producir ideas y visiones del mayor interés, sobre todo cuando su inevitable construir unos u otros edificios verbales a lo largo de cada día, lejos de obedecer a ninguna veleidad literaria, le generó esa felicidad y esa plenitud entendibles como consecuencia natural de una autorrealización creativa? Ya que tales son cimientos fundamentales de mi sostenida pasión de escribidor en el tiempo, un producto como el presentado a uno place poner a la vista de estudiosos o expertos -si es que con probidad intelectual cabe pensar que en efecto los hubo o los hay- en filosofía, como poco de eventuales amigos de las letras familiarizados con lecturas y proyectos que nacen, principalmente, en un impulso congénito de sentir y soñar en pos de verdad y belleza, respuesta novelesca a un buscar y pensar radical, crítica, autónomamente; ¿no se honra de tal manera, modestamente, a la espiritualidad humana, al menos a la inquietud inherente que nos la recuerda?, ¿no se habría de disculpar la audacia que entraña una osada escritura tal, la que toma por fuentes y metas las referidas, habida cuenta del grado de rebeldía y humanización no sólo deseable sino para muchos buscadores de sí pertinente y atractivo, potencialmente clarificadora u orientadora, especialmente en tiempos de autocensura donde al fraude a menudo se insta a contestar apostando por un engaño aún mayor que el padecido, de indefensión aprendida frente a poderes y mixtificaciones que perfectamente pudiesen no estar siendo ni identificados, de miserables silencios acerca de inquietudes trascendentes, de aquiescencias con cobardes hipocresías colectivas, de paladina degradación cultural, de paulatina automatización de la existencia, de conversión de hombres y mujeres en máquinas o robots, con cerebros lentamente informatizados, con obnubilados, maleados o canalizados apetitos de sentido, individualidad o soberanía, con voluntades de emancipación moral fosilizadas, con “identidades” y servidumbres forjadas a espaldas de un sincero afán de hallarse, descubrirse, plasmarse constantemente cada cual a uno mismo? Concluye este mensaje no sin agradecer su paso por aquí y su atención, esperando que estos pocos párrafos que uno ha copiado sean bien acogidos en este foro donde abundan voces, enlaces, debates que confesar necedad o cegadora soberbia fuera pasar por alto; aquí quedan, pues, menudas gotas de un vasto océano espiritual que mucho tiene de novedoso y por descubrir, al cual también metaforizar cabe recurriendo a la imagen de una pequeña ventana, a través de la cual asequible resulta otear un infinito de letras que, al margen de que se considerase digno de consideración y capaz de brindar deleite estético o así no fuese, posee, sinceramente, la virtud de desnudar esencialmente a su autor. |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
(Correo para cualquier interesado en contactar conmigo)
Última Edición: 09 Oct 2023 15:50 por Zaoc.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 19 Nov 2023 06:08 #79870
|
«LA LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD
Mirando en línea recta y dirigiéndose a espíritus estrellados de poetas oyentes. ¡Ah, la aturquesada y liliácea mirada de la candidez fuera del mundo, ah, la cerrada boca de la profundidad, ese pórtico de fulgurantes palabras como ágiles muelles transportadores a una dimensión de belleza infinita, ah, esa apiñonada boca de la cual, antes del fatal enmascaramiento, nunca podría partir vulgaridad, ni jocosidad, ni frivolidad algunas, esa expresiva rojez de carnosos labios invocadores de un beso único y de eternas repercusiones mágicas que denotaba que cualquier tentativa expresiva siempre se quedaría corta frente a las melódicas intensidades y deliciosos romances con el aire nocturno o la magníficamente solitaria luna encendidos en los adentros! ¡Qué contrastes tan tremendos los suyos, el de ese mirar liliáceo y aturquesado, el de esa cerrada boca de gruesos labios que llamarían al ósculo purificador de esos desarraigados fantasmas como los que perdidamente enamoraban al delicado Bécquer, qué contrastes tan tremendos con respecto a los maquinales, aprendidos y perfectamente predecibles gestos observables en las fotografías de cualquier medio de comunicación, en cualquier calle o plaza del mundo como transitada arteria o centro de reunión insertos dentro de un tablado lamentablemente infecto y ruidoso, en cualquier casa de DAM ya estuviera presidida por la abundancia o la escasez, pues en todas y cada una de aquellas moradas terrenales se tenía al dinero y su aberrante tiranía por solo prior, pues en cualquier edificación urbana topábamos con un desquiciador vómito de la vida en forma de persona enmascarada! Tal abismo diferenciador se le presentaba en toda su magnitud a la recogida Lucy o Anigma cuando, entre la indignación y la dolorosa conciencia de la nulidad de cualquier iniciativa suya para cambiar de facto esa horrible realidad que seguía dándose entonces como ayer, recordaba que a los tiernos colegiales, refrescante savia de la vida en manos del vilmente modelador fariseísmo sistémico, se les enseñaba a sonreír paladinamente desde la más temprana edad, ya con el aprendizaje del alfabeto, precoz iniciación al conjunto de signos establecido para parte de futuros esclavos en el fondo y en la forma que, en aquellas cortas edades, eran bastante inconscientes del broncíneo monstruo en el que habrían de convertirse so pena de no lograr subsistir. “¡La aturquesada y liliácea mirada de la desnudez fuera del mundo!..., así a mi mirar denominé, ¡qué de amenas horas titulando rasgos o inclinaciones propias pasé antiguamente, qué de minutos aunando conocimiento y literatura, ah sí, qué deleitable fecundidad imaginativa la mía!”. No sin experimentar un profundo sentimiento de repulsa, inevitablemente varada en un negruzco hoyo de desencanto que por instantes le impidió divisar la siempre deseable claridad del buen ánimo, rememoraba nuestro principal lucero femenino en el abarrotado coliseo de la atención, indudablemente sirviéndole de catapulta la fina lluvia como sinfónica pesadumbre de los cielos o cósmico dolor deshecho en agua, que, como si fuese una amplia sonrisa la clave fundamental para tener todas las puertas abiertas, la esencial moneda de cambio para ganarse cualquier servicio o amistad, o el incuestionable certificado de la satisfacción, de la afabilidad, del buen tono y bondadosos propósitos generales de cada quien, cuando el director del centro acudía ocasionalmente a un aula cual impuesta cuna de futuros figurantes, o cuando ineludiblemente habían de salir los escolares en la orla del curso, había que forzar una sonrisa de una manera semejante al amaestrado can que cuando su amo chasca los dedos ejecuta mecánicamente un ademán determinado, ya fuere levantar la pata o tenderse en el suelo, una enseñada mueca sin conexión con la realidad íntima de cada criatura mas sordamente requerida por la circunstancia; de esa manera los calamitosamente aleccionados menores de quince años comenzaban a asumir que lo importante no es lo que ocurre dentro de uno mismo sino lo que se transmite a los contempladores; ¡oh sí! Quien portaba en sí una intermitente divinidad juvenil, una a rachas claramente vuelta y en otros compases de su conciencia y su voluntad no tan determinante princesa del rocío y del ósculo, ¡así en su honor agua, fuego, tierra y aire danzaran reinventando la alegría!, se acordaba de que ya siendo una niña libre de la acibarada y coercitiva realidad adulta, magníficamente virgen del filtro de miedo y transigencia hacia el reino de las máscaras, de ese filtro de transigencia y miedo en virtud del que la adultez, como etapa biográfica por antonomasia del conformismo y la resignación, trataría de justificar tanta falaz sonrisa como una apelación a exteriorizar lo mejor de uno mismo, veía en tales muecas el abominable rielar de la mentira, el imperdonable fomento de la debilidad y de la imitación en lugar de la apuesta por la entereza y la originalidad, la hipocresía descarada adoptando una postura y una fisonomía en principio gratas a cualquier testigo ocular de las mismas, el fingimiento tan introducido en la esfera de las usanzas como para llegar a ese punto en el cual el impostor, tan metido en su papel como una tímida almeja en su protectora concha que desafía la fuerza por momentos indómita de las olas y de los vientos, suplanta enteramente a la personalidad verdadera hasta que ésta deja ya de existir. Asimismo, el hecho de que hasta los infelices infantes, fatalmente adocenados, hubieran de calcar adulonerías y formulismos propios del soporífero mundo de los mayores le parecía muy indicativo acerca del agresivo imperativo de vivir de cara al exterior, de un obrar y un sentir en función del mismo; constataba también una completa falta de espontaneidad y vitalismo en el forzamiento de una pose que vilmente a todos, de un modo completamente indiscriminado, pretendía emparentar e igualar con los demás; así era que llegaba a la amarga conclusión de que el peor de todos los crímenes, el silente y progresivo soterramiento de la independencia interior que no precisa de disparos ni de explícitas extorsiones para llevarse a cabo, consideraba ya implícito en la propia educación, en la aparentemente ingenua sonrisa de una criatura vestida con el uniforme de colegio que apenas si sabía ya caminar sin la ayuda de un sujeto de más edad». *Nota aclaratoria: Por supuesto, numerosísimas y jugosas aclaraciones se podrían realizar, tanto sobre el fragmento copiado como, con mayor motivo, obviamente, del texto mucho más amplio en el cual se encuentra, pero no se extenderá uno para no abusar de la dadivosidad de este espacio, ni de la paciencia de quien estas líneas ojeare, y a quien, tal vez, otras inquietudes llevasen por distintos derroteros a los que con esta intervención se imaginase que se abriesen; únicamente se señalará, con brevedad: LA LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD es una entidad del paraíso así denominado que canta vidas pasadas; los ESPÍRITUS ESTRELLADOS DE POETAS OYENTES forman un auditorio en ese mismo espacio edénico; DAM, es el nombre de una megalópolis de un mundo futuro en la Tierra, en la que perecieran un hombre y una mujer entroncados por el precioso nexo del amor, y cuyas almas llegaran allí arriba; el “fatal enmascaramiento”, así como “el reino de las máscaras”, son expresiones que aluden, por igual, a una era robótica de opresión inconsciente suma, en un hipotético mañana distópico de este planeta, donde una civilización cibernética ha borrado ya enteramente las huellas de cuanto antiguamente por humanidad se entendiese. Muchas gracias por permitírseme dejar, modestamente, los párrafos entrecomillados a modo de extracto de las partes sexta y séptima del episodio primero de Tragedia de sinfonía, sangre y sueño tras su autoedición. Junto a muchas otras prosas y poemarios tal fue, es, será mi epitáfico, detallado recuerdo tras pasar por esta vida, una obra a entender como mi explayarme más estilizado y preciosista teniendo por eje cuanto quise, deseo, con el mayor fervor anhelaría expresar a quienquiera que, ayer, ahora, mañana, estuviese dispuesto a escucharme; tal el cabal testimonio que me recoge, metaforizado, hasta en mis aristas y obsesiones más oscuras, o sueños privativos, desde la convicción de que únicamente yendo al fondo abismal de nosotros mismos podríamos rescatar la verdadera vida oculta y conseguir abordar realmente a nadie esencialmente; tal la veta creadora de alguien siempre llamado a ser radicalmente libre y, desde el afán de fidelidad a su desnudez última, producir páginas como poco medianamente aceptables, independientemente de que se creyese que su talento no guardase proporción con el proyecto planteado, de contar o no con apoyos, mentores, lectores, de encajar en mercados y corrientes literarias o de pensamiento, o de que se considerase que se pudiese o no contribuir a aportar nada valioso teniendo en cuenta paradigmas, modas y o problemas o temas de actualidad imperantes. Aquí y ahora fragmentos de esta plasmación individual radical, de una escritura con tal autonomía desarrollada, a partir de esa prolífica virginidad espiritual nacida -con todo lo que ello filosófica, moral, psicológica, literariamente implica-. Precisamente en virtud de esa posible significancia y entidad individuales, con concomitancias filosóficas, no semeja disparatado optar porque quede parte de mi deleitoso quehacer ocupando un pequeño rincón, como una pudiera ser que sugestiva novedad, en un foro como éste. Si se trata, simplemente, de revitalizar, honrar, personalizar, humildemente, la disciplina especulativa inaugurada con Tales en general -dotarla de un perfil mucho más definido y específico, y prestigiarla, como saber en sentido estricto, más bien es o habría de ser consecuencia de la labor de especialistas en sus concretas áreas-, ¿acaso no resulta cuando menos interesante ofrecer documentos de sensibilidades anónimas que podrían contener, allende dictados u orientaciones academicistas, la verdad oficial, disponibles tesis, investigaciones y revistas universitarias, publicaciones centradas en concretos asuntos, letras que estimulen el dudar y el sentir fuera de cauces preestablecidos, no como una experiencia humana más sino como la absolutamente clave, y, con un poco de esfuerzo, accesible hasta para el lector profano en abstracciones alumbradas con ánimo especulativo; reflejos de un quehacer intelectual que, allá donde en efecto floreciese, como poco significase un grano de arena puesto, con vivencias y enfoques quizás harto inspiradores, en la importantísima, nunca conclusa misión moral de preguntarnos por nosotros mismos y tratar de comprendernos, evitando que en un limbo quedasen estimabilísimas potencialidades de libertad teórica, sintiente, soñadora, expresiva, actuante?; ¿no es cierto que incluso con sus más que posibles defectos, subjetivismo, limitaciones, lagunas, tendenciosidades, tal postura contribuye al enriquecimiento de nuestra visión y experiencia de cuanto somos, y que el desarrollo y difusión de escrituras análogas, sus eventuales comentarios y lecturas, podrían despertar seguramente la curiosidad en cualquier amigo de acercarse a la multiplicidad de libres expresiones de inteligencias escrutadoras, por peregrinas que parecieren? Si el sí implícito en estos interrogantes últimos se compartiese podría suponer un goce conocer un tanto a quien por la presente se expresa a través de lo ya escrito, hasta pudiera ser, si ocasión hubiera, intercambiar pareceres, y forjar y estrechar lazos. Huelga decir que abierto está el autor de estas líneas, si de ese gran honor acreedor fuese, a explicar sus propias “oscuridades” si ello interesare, así como a recibir y tratar con la máxima seriedad, interpretándolos muy pormenorizadamente si le placiesen -seguro que sí-, ávido de nutrirse más y más intelectualmente, con amplio bagaje e insuperable ilusión como lector, amor y rigor, escritos sueltos, experimentaciones que tienen el lenguaje en sí por objeto estético, memorias que entrañan graves cogitaciones, confesionales poemas, reflexiones y planteamientos sin más ánimo que problematizar determinadas realidades -pero que difícilmente tendrían un hueco en grandes medios de comunicación-, bocetos de densos textos o desarrollos discursivos con interés para entes pensantes vueltos hacia sí en busca de verdad y belleza, todos ellos testimonios de quienquiera que, naturalmente heterodoxo, incluso considerable un “outsider”, concorde sea con esa apuesta por el librepensamiento, representando ésta parte fundamental de sí y un vivir humano divergente, al menos en algunas dimensiones aparte del saber académico -a sabiendas, además, de que no tiene hoy casi cabida ni respeto en la vida pública, ni capacidad de alertar, concienciar, de movilización y transformación, apenas eco en la sociedad, el pensar abstracto y el cuestionar subversivo-, una propuesta peculiar en un desierto cultural donde desinteresadamente razonar supone una incómoda “rareza”, y difícilmente la inclinación decidida por el discurso apelando a la racionalidad o la creatividad personal de nadie pueden tener el papel que habría, con certeza, de corresponderles en una sociedad que no se despreocupase del mal supuesto por tantas engañosas apariencias, fanatismos, sofismas y falacias, auténticamente hecha y sostenida por sujetos mínimamente libres, reacios a alienarse, conscientes y meditativos, abierta, digna, tolerante -donde, claro está, la procura de credibilidad de las voces, los programas, las ideas, no moviese a pervertirse previamente, subordinándose al dinero y al poder, o a convertirse en correa de transmisión de una “rebeldía” inocua, insulsa, prefabricada-. Sobreentendiéndose que bienvenida fuera cualquier cuestión, aportación, análisis, objeción fundamentada a las palabras que en este hilo del nombre de Zaoc nacen, ahí queda lo dicho, se cree que no lejos estándose de favorecerse un existir teorético -que diría Ortega-, poniendo a la vista el fruto del continuado esmero propio, sin cesar de extremar la vigilancia de mente, ánimo y acción ante cualquier forma de manipulación; lo dicho ahí queda, con la tan poemática novela presentada un resultado brindando de una aquí estimulada avidez de profundizar, perfeccionarse, aprender ad infinitum, para seguir asumiendo, entre otros retos, identificar más y mejor sombras en la inmensa caverna del tercer milenio, pudiendo así, efectivamente, separarse más de tales, sin excluir el intentar encender con responsabilidad una buena antorcha, y, hasta pudiera ser, si el reto no fuese en demasía grande para la pequeñez o no idoneidad propia para ello, el llevarla al fondo de aquélla aunque escándalo de órdago a la grande supusiese. Postdata: Altair, Néstor, muy estimado amigo: Disculpa otra vez mi tardanza. Sólo ahora acabo de ver tu mensaje del mes pasado. Por supuesto, sumamente grato ha sido para mí. En breve te responderé en el correo personal que me has facilitado. Un efusivo saludo. |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
(Correo para cualquier interesado en contactar conmigo)
Última Edición: 28 Nov 2023 03:08 por Zaoc.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 20 Nov 2023 10:06 #79916
|
Zaoc escribió:
«LA LUZ DE LA OMNISCIENCIA DEL PARNASO DE LA ETERNIDAD Mirando en línea recta y dirigiéndose a espíritus estrellados de poetas oyentes. ¡Ah, la aturquesada y liliácea mirada de la candidez fuera del mundo, ah, ... ...Disculpa otra vez mi tardanza. Sólo ahora acabo de ver tu mensaje del mes pasado. Por supuesto, sumamente grato ha sido para mí. En breve te responderé en el correo personal que me has facilitado. Un efusivo saludo. Se ha hecho llegar por un usuario a la Moderación del foro una queja por infracción de la regla 4.a del Foro, que dice: "Se permite que los usuarios den publicidad a sus blogs o páginas web personales, siempre que incluyan contenidos filosóficos, exclusivamente mediante la inserción en su firma del enlace a dichas páginas o blogs". El enlace de tu firma no parece pertenecer a la categoría de blog o página web personal. Más bien se trata de un enlace a una conocida casa de venta de libros, que distribuye los tuyos. Por tanto, te ruego que consideres la posibilidad de eliminar tú mismo dicho enlace de la firma en tus mensajes, para evitar que los órganos de Moderación del Foro tengan que abrir un debate sobre si esta situación supone una infracción de la regla 4.a del Foro y actuar en consecuencia. Un saludo. |
Última Edición: 20 Nov 2023 10:07 por Moderador 3.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 20 Nov 2023 15:12 #79917
|
Comprendido el mensaje.
Ningún problema tengo en acatar la política de este espacio digital; y espero que nadie ponga pero alguno por dejar por firma una dirección de correo personal; con esa breve aclaración adjunta. Un saludo. |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
(Correo para cualquier interesado en contactar conmigo)
Última Edición: 20 Nov 2023 15:36 por Zaoc.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
"Tragedia de sinfonía, sangre y sueño" 20 Nov 2023 19:18 #79920
|
Agradecemos tu colaboración.
Un saludo. |
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
|
Tiempo de carga de la página: 0.275 segundos