Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: En "una habitación propia"

En "una habitación propia" 27 Jun 2025 17:53 #87223

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1164
  • Gracias recibidas 3098
Black Mask escribió:
Banal, me refiero a mi cutre-análisis.
Leyendo a Claramonte en Lo que puede un cuerpo. Ensayos de estética modal, militarismo y pornografía , me refería a la fantasía de aceptación:" En esta fantasía de aceptación el objeto de deseo, la cortesana o la dama ilustrada, lejos de aparecer como un simple objeto inerte a disposición del cliente o del amante, se configurará como un sujeto que enunciará todo el tiempo un discurso supuestamente propio mediante el que mostrará desear y gozar justo de aquello que el varón espera que desee. El sujeto, de este modo impostado , se dedica a aceptar su posición...".

Entonces, ¿cuál es la lectura tuya?

Ah, la fantasía de aceptación. Interesante. Pero creo que esto va más allá.

Bueno, te cuento mi interpretación, pero primero lee el spoiler que he enviado en el post anterior contestando a Xna. Y luego puedes abrir el mío porque se apoya en mis dos spoilers sobre la trama.
Xna, puedes mandar tu interpretación antes de leer la mía, para no "contaminarte" con mi visión. Me gustaría mucho leerla.

Advertencia: Spoiler! [ Clic para expandir ]


Así lo entiendo yo. ¿Qué te parece?
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
Última Edición: 27 Jun 2025 19:05 por zolaris.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Xna, Black Mask

En "una habitación propia" 27 Jun 2025 19:04 #87225

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 884
  • Gracias recibidas 2532
Pues muy acertado puede ser. A mi m3 faltan elementos visuales para decir algo coherente ;)
Coito, ergo sum.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Xna, zolaris

En "una habitación propia" 27 Jun 2025 19:06 #87226

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1164
  • Gracias recibidas 3098
Black Mask escribió:
Pues muy acertado puede ser. A mi m3 faltan elementos visuales para decir algo coherente ;)

Sí, te falta esa parte que añade la imagen, y ayuda claro.
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Xna, Black Mask

En "una habitación propia" 27 Jun 2025 19:26 #87228

  • Xna
  • Avatar de Xna
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 2315
  • Gracias recibidas 7676
Ok. Voy. Me la juego. Vaya por delante que he ido a buscar cosas relacionadas con el comic. No he leído tu último spoiler. Sé que me vas a dar para el pelo.

Advertencia: Spoiler! [ Clic para expandir ]


Edito:
Después de leerte

Advertencia: Spoiler! [ Clic para expandir ]


Entiendo el "mosqueo" del crítico de cine popular, debe ser uno de esos amigos de más de cincuenta del presidente firmante que ahora va de "díscolo", eso sí que es dominación yanqui, es lo que hay.
Última Edición: 27 Jun 2025 19:51 por Xna.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, zolaris

En "una habitación propia" 27 Jun 2025 20:37 #87230

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1164
  • Gracias recibidas 3098
Xna escribió:
Ok. Voy. Me la juego. Vaya por delante que he ido a buscar cosas relacionadas con el comic. No he leído tu último spoiler. Sé que me vas a dar para el pelo.

Advertencia: Spoiler! [ Clic para expandir ]


Edito:
Después de leerte

Advertencia: Spoiler! [ Clic para expandir ]


Entiendo el "mosqueo" del crítico de cine popular, debe ser uno de esos amigos de más de cincuenta del presidente firmante que ahora va de "díscolo", eso sí que es dominación yanqui, es lo que hay.

No te doy para el pelo para nada:

Advertencia: Spoiler! [ Clic para expandir ]
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
Última Edición: 27 Jun 2025 20:42 por zolaris.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Xna

En "una habitación propia" 05 Jul 2025 16:32 #87315

  • Xna
  • Avatar de Xna
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 2315
  • Gracias recibidas 7676
La filósofa francesa Catherine Malabou escribió “El placer borrado. Clítoris y pensamiento” una mirada caleidoscópica, un coro de voces que se construyen, se deshacen se vuelven, se elevan, respiran, sienten y piensan, porque “el clítoris desconcierta las dicotomías”, también cuestiona la norma de la heterosexualidad, pese a su caminar silencioso e inadvertido durante siglos.

¿Goce excesivo?, ¿innecesario para la reproducción?, “borrado pero lúbrico”. Para Malabou la existencia del clítoris es anatómica pero también simbólica y sobre todo política. Muestra coordenadas espaciales que son estética y ética del placer y que van más allá de la matriz heterosexual. El clítoris es un dispositivo libidinal que no pertenece necesariamente a las mujeres. Trastoca la visión tradicional de la sexualidad, el placer y los géneros, aunque sea siempre y todavía “… física y psíquicamente el órgano del placer borrado

Muchachas bellísimas, fuerzas vivas de la naturaleza, casi diosas, las ninfas nunca gozan, es el fantasma erótico por excelencia, la mujer ideal, imagen, mujer devenida idea, esquiva al placer, de la que no hay noticias de su deseo, quienes carecen de cuerpo, de sexo, sin clítoris.

Autonomía e intensidad orgásmica
el clítoris solo existe en la distancia… con la vagina, distancia del pene, distancia del “falo”, distancia entre lo bilógico y lo simbólico, entre la carne y los sentidos, entre los sujetos del feminismo, entre los propios feminismos, distancia entre los cuerpos, entre el destino anatómico del sexo y la plasticidad social del género, distancia entre lo dado de nacimiento y la intervención quirúrgica, distancia entre la reivindicación de la existencia de la “mujer” y el rechazo de una categoría como esa, distancia entre un “nosotras las mujeres” y una multiplicidad de experiencias que impiden unificar o universalizar ese “nosotras” y a esas “mujeres”… distancia que revela la multiplicidad que se cobija en ellaEl placer borrado. Clítoris y pensamiento


Hablar del clítoris y de su papel filosófico es invocarlo a aparecer. Pues invoquémoslo. Simone de Beauvoir expresa, por primera vez en un libro de filosofía, razones de ese lugar de placer no necesariamente ligado a la reproducción. Después emergerían teorías de la posdiferencia sexual, críticas de la fijeza del género, de la naturalidad de la binariedad, distancias que se abren entre filosofía, política y lenguajes dominantes, eurocentrismos, enfoques decoloniales. el clítoris se verá despojado del estatus de “órgano genital” privilegio de la mujer y se consagrará en “lugar enigmático” de lo femenino, algo nómada que aún no ha encontrado su lugar, que habita el no lugar.

Un poco de historia, también de anatomía
“… En el transcurso de la evolución, debido al levantamiento vertical de la pelvis, el clítoris se convirtió en un órgano anterior, visible, accesible por delante. En la mujer, por lo tanto, el clítoris no está (o ya no está) situado a la entrada de la vagina. Se apartó de ella. La ovulación devino espontánea, desencadenada de manera autónoma y cíclica sin que fuera necesaria ninguna relación sexual, es una innovación tardía de la evolución. En contraste con el orgasmo masculino, el orgasmo femenino no cumple una función directa con la reproducción. Después de haber tenido un papel preponderante en la ovulación, perdió en buena medida esa función para las mujeres, para no ser más que placer…"

La biología se entrevera con la política. Tras infinidad de debates sobre la distancia entre clítoris y vagina, orgasmo y reproducción, se oculta una realidad inevitable, la autonomía del placer de la mujer, algo que defender, que argumentar, que construir. La independencia de ese placer permite construir la sexualidad femenina y a las mujeres como sujetos sexuales por derecho propio, quienes “dejarán de estar casadas con el pene o con la ley” y es que “reducir la distancia es imposible

Los filósofos existencialistas, Sartre y Merleau-Ponty, afirmaron la importancia de la sexualidad como expresión de un dilema, el dilema de la libertad del deseo, deseo que con Hegel había devenido alienante por ser un apropiarse de “otro”, pero Simone de Beauvoir irá más allá del estudio fenomenológico-existencial de la sexualidad, hacia una “filosofía de la existencia sexual”, una filosofía de la sexualidad vivida. La sexualidad será para Beauvoir un fenómeno, una manifestación, algo que no se produce de una vez, sino que se desarrolla, apariciones sucesivas de un cuerpo ante sí mismo y ante los otros. No hay cuerpo sexuado sino incorporación del sexo. A partir de la morfología de la mujer la francesa alcanzará a convertirla en sujeto, deslizando imperceptiblemente la sexualidad hacia el erotismo, con un movimiento suave y lento hacia ese lugar olvidado, el clítoris.

Filosofía y psicoanálisis serán recurso, pero también obstáculo. Lacan no ve en la sexualidad un intercambio sino una función que se pliega a la ley del lenguaje y el discurso es válido para hombre y mujer por lo que esa diferencia se anula ante la ley-discurso. No hay “Segundo Sexo” para Lacan, todo es discurso dirigido a uno Otro a quien se habla y que no se corresponde con la persona físicamente presente. Se descartan las categorías “hombre” y “mujer” y será el “falo” el significante, amo último del deseo que, aunque viril en su imagen, no se encarnará en ningún sexo. Si no hay “segundo sexo” no hay palabra femenina, ni clítoris, ni vagina. Algo que discutirá Lonzi, escupiendo al mismísimo Hegel.

En “Escupamos sobre Hegel” enfrenta la dialéctica del amo y el esclavo pues, aunque los papeles en esa relación al final se inviertan, la idea de poder permanece. La diferencia será el motor para la suspensión y dislocación del sometimiento y la dominación. Para Lonzi el clítoris será el emblema de la autonomía libidinal de la mujer, el espacio de resistencia a la heteronormatividad de la “cultura sexual masculina”. Ser mujer “clitoridiana” le dota a la mujer de la capacidad de pensar en primera persona. Si hay distancia reductible será la que separa el saber pensar y el saber gozar, autoconciencia y autonomía psíquica, por ahí Lonzi le calza una patada en el culo a Freud y a su equivalencia entre clítoris e inmadurez.

Una vuelta de tuerca más es la que da Luce Irigaray, quien no habla de solo dos sexos en la mujer (vagina y clítoris) sino de una sexualidad plural, descartando el logos masculino, el espejo donde jamás se refleja mujer alguna, “la mujer tiene sexos por doquier”, goza con casi todo, “la geografía de su placer es mucho más diversificada, múltiple en sus diferencias, compleja y sutil de lo que se la imagina” desde los parámetros dominantes, los masculinos, pilares de culturas en los que se ha negado el goce de la mujer, Irigaray opone a la binariedad la heterogeneidad y la pluralidad a la diada.

En esté despliegue del placer y el gozo es preciso arrojar luz hacia las violencias ejercidas sobre las mujeres. La palabra se hace oficial, “Mutilación”, “mutilación sexual femenina”: Clitoridectomía, Escisión, Infibulación. La Comisión Nacional Consultiva de los Derechos del Hombre arroja un dato terrorífico, en el mundo cada quince segundos una niña o una mujer sufre una escisión. La mutilación genital femenina supone la extirpación del clítoris, órgano cuya única función es el placer sexual, algo que no tiene equivalente en el hombre pues el lugar del placer en éste es compartido con el de la reproducción. “Las mutilaciones de mujeres en África no son diferentes a las violencias físicas, los abusos sexuales, las violaciones que sufren las negras en los Estados Unidos y que caracterizan la herencia de la esclavitud”

Hoy se pone en tela de juicio el término “Mutilación” como singular de la violencia contra las mujeres, pero es un término impreciso, abarca otras acciones que se practican también en Occidente contra, por ejemplo, los niños intersexuales. La Mutilación es el borrado del placer.

Pero los cuerpos no son siempre los que son, sufren transformaciones y la frontera con la mutilación tal vez no sea tan grande. La categoría “transexual” caracteriza a individuos cuya identidad de género difiere del sexo asignado al nacer. No hay dos sino una multiplicidad de géneros e incluso de clítoris. Uno no tiene un género, más bien el género le posee. Para Paul B Preciado no hay cuerpo indemne, no tocado por artefactos o prótesis farmacológicas. Todos los cuerpos, no solo el de las mujeres, son frágiles porque son fabricados y mutilados.

En contra de lo que suele creerse, también la filosofía forma los cuerpos, los amaestra, esculpe una erótica, su discurso tiene un efecto sexualizante. Malabou expresa que la no binariedad intelectual es lo contrario de una desexualización. Existe “lo femenino” como subjetivación, al margen de la diferencia sexual y de la heteronormatividad y eso “femenino” no es enteramente asimilable a mujer. La única forma de enfrentar el falocentrismo filosófico es afirmar la no binariedad de la filosofía, lo que no la hace neutra, ¿neutra?, ¿no dijeron del Dasein que era asexuado?, la neutralidad en Heidegger es la apertura a una pluralidad de formas, de géneros, de pensamiento.

Hemos de hallar el clítoris de los textos, el lugar donde el ser pensante goza, olvidando su sexo anatómico y su género social, el espacio donde se estremece el logos occidental y se abre a otros cuerpos extraños, a otros repertorios de placer, pues el clítoris se relaciona con el poder, pero no es relación de poder, es un orden sin dominación, ni potencia ni acto, ni gobierno ni obediencia. Es anarquía.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, zolaris, dekone92

En "una habitación propia" 06 Jul 2025 10:15 #87317

  • dekone92
  • Avatar de dekone92
  • DESCONECTADO
  • Jonio
  • Mensajes: 25
  • Gracias recibidas 35
Xna increíble despliegue de conocimiento! Gracias!

Hace unos días dediqué un poema a mi madre.. y como hablamos de mujeres lo plasmo aquí. Se puede tomar con cualquier mujer fuerte y valiente.



El tiempo ya no escribe poemas
a la madre que quiere sujetarme
para que no caiga en dilemas
y aprenda lo que es importante —si—.
Constructor de pesadillas crueles
aún camino aunque sabes que duele,
pero no me vence
ni la propia muerte ni la suerte,
aquí te entrego una parte más
de fortaleza, de mis emblemas
escritos con la sangre y sin penas
que pueda causar mi cabeza.
Sentir algo es estar vivo,
todo este misterio es motivo
de heridas en mi cuerpo y sentidos,
orgulloso de ser tu hijo,
de no saber adonde conduce
el sufrimiento que me produce
una mezcla amarga y a veces dulce
de ser más libre que el propio cauce
de todos los movimientos,
sabio como un humilde maestro
que canta enamorado versos
a todos los que paz quisieron
y paz alcanzaron con esfuerzo,
hijos del ejemplo, del tiempo
que marchita y a veces enseña
a ser profunda quietud y sueña
con días de mejoría y mucha fuerza
divina como la sonrisa materna.

Amor de madre es agua
incolora, pura, una virgen laguna
donde otra vida se apresura
a tocarnos con su mesura…

Poco me importa suspender
si sé que Dios Santo hace que recen
las palabras que se mecen
en la mente de este querer…
El deseo se desvanece y palabras
me sirven de cama
cuando ya dejo a un lado el drama
para abrazar el caos y amar,
con suerte igual puedo ordenar
esta mi manera de pensar
y todo sea blanco como cuando nieva
y blanco como una estrella
sea el brillo de tus ojos
blanco, marrones y poderosos
anduvimos el camino del amor
el más difícil, el menos llano…

Muy agradecido. Tenéis grandes dotes en conocimiento. Creo que es una bendición que por ejemplo Xna tiene.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Xna, zolaris

En "una habitación propia" 06 Jul 2025 10:51 #87318

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1164
  • Gracias recibidas 3098
El amor es muy importante sí, pero las personas que le sustentan lo son más. Y así, no todas las expresiones que apelan al amor son inocentes, ni mucho menos, cuando dejan al margen a las personas que pueden sustentarle, y que están antes.

Digo esto, porque es ejemplo de algo que ha sucedido recientemente en las fiestas de una ciudad. El hecho de que a una persona trans del coro de baile de la cantatante Metrika, la insultaron durante un concierto y la agredieron con lanzamiento de hielos. De tal manera que el concierto tuvo que acabar suspendiéndose. Uno se pregunta donde estaba la seguridad obligatoria en estos eventos para parar a los agresores y seguir con el concierto.

Pues resulta, que después de tres días y diferentes manifestaciones en la ciudad de repulsa a la agresión, la alcaldesa sale por fin emitiendo un comunicado diciendo que lamenta lo sucedido y que todo el mundo tiene derecho a amar a quien quiera, y que sobre eso no cabe casi ni opinar.

Y así, apelando al amor, rehuye muy estudiadamente, el verdadero meollo de la cuestión. Que no es otro sino que a esa persona no la han atacado por amar o no a quien quiera, sino por ser como es. Y así, un tema de derechos y libertades individuales básicos, queda obviado apelando a algo "superior" y políticamente más empatizante con los grupos sociales que la sustentan en su alcaldía del PP, como es la cosa más abstracta ¡del amor! Y que para los que hayan cursado Filosofía del Lenguaje II podrán apreciar el dogwhistle del mensaje.

El amor, muy sutilmente utilizado aquí, para ocultar en su gran abrazo, el no pronunciamiento sobre libertades individuales.
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
Última Edición: 06 Jul 2025 10:52 por zolaris.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Xna

En "una habitación propia" 06 Jul 2025 11:00 #87319

  • dekone92
  • Avatar de dekone92
  • DESCONECTADO
  • Jonio
  • Mensajes: 25
  • Gracias recibidas 35
Está claro que a mucha peña le gusta y se divierte haciendo el pusilánime. Le suda todo.
No hay una educación básica. No han sufrido y sin han sufrido lo suplan con estas conductas irracionales que una borrachera o una drogadicción puede gestar esta m*****

Hay peña que no sabe ni dónde está…
El administrador ha desactivado la escritura pública.

En "una habitación propia" 06 Jul 2025 12:36 #87320

  • Xna
  • Avatar de Xna
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 2315
  • Gracias recibidas 7676
Dekone92, debes tener una madre increíble por haber inspirado en ti esas palabras. Tiene que sentirse dichosa leyéndolas o escuchàndotelas recitar.

En cuanto a lo que dices de mí, yo solo os he traído algo masticado un texto de Catherine Malabou, ella lo expone muchísimo mejor. Espero que os animéis al leerla.
Última Edición: 06 Jul 2025 12:38 por Xna.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: dekone92
Tiempo de carga de la página: 0.219 segundos