cuervo ingenuo escribió:
He estado echando un vistazo a mi libro y te confirmo que trata específicamente a Rorty en unas 8 páginas (capítulo 5 epígrafe 3). A Ricouer le da menos espacio, unas 2 páginas en el punto 5.1 sobre hermnéutica... Digo especificamente porque hay menciones y comentarios sobre ambos dispersos por los otros capítulos:
De Ricoeur hay poco, pero para Rorty 8 páginas está muy bien. Eso sí, mientras dure lo del dichoso virus yo no piso ninguna biblioteca ni librería

, cuando termine el asunto ya lo miraré.
Estilpón escribió:
Olvídate de toda esa literatura para Corrientes II. Hay que hacer dos ensayos de dos de los 20 libros que te dan, pero ojito que están divididos en dos bloques, y han de ser de diferentes. bloques. Yo elegí a Heidegger, que me lo preparé por unos apuntes a mano estupendos que van circulando por ahí, y a Foucault, y a este me lo saqué de un tesis que me bajé de internet de un tío de Argentina o Méjico. Y me fue bien, un 9.
No es por Corrientes II, es que quiero tener un buen libro de historia de la filosofía contemporánea. En Corrientes estoy con Heidegger y Zizek.