Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Deleuzear a Deleuze

Deleuzear a Deleuze 05 Sep 2024 10:56 #84750

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 869
  • Gracias recibidas 2496
¿....Toda una jauría en vosotros , a la búsqueda de qué,
un viento de brujas?
Deleuze. Diálogos.




Sucede, que algunas palabras, de tanto usarlas de manera torticera, de arrastrarlas por el barro, aún ofendiendo a la inteligencia, pierden su significado original. Es el caso de la palabra “Libertad”, otrora grito de liberación, hoy, ya vapuleada, puede significar las diversas opciones a la hora de elegir un hospital privado en Madrid o, como dice ese payaso que habla con su perro muerto: “Libertad carajo”. Vaya carajote, que dicen en Cádiz. Una cita atribuida a Goethe dice: “Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo”.

De un bonito poema de Goethe, El rey de los Elfos:
Wer reitet so spät durch Nacht und Wind? (¿Quién cabalga a través de la noche y el viento?)
Pese a que Goethe se mostró contrario al nacionalismo de su país, durante las guerras napoleónicas, más tarde fue reivindicado por los nacionalistas alemanes . Ese nacionalismo que Nietzsche aborrecía y del que sospechó su podredumbre. Los nazis continuaron con el culto a Goethe como un clásico de la lengua alemana. En 1941 los nazis homenajearon, a su manera, a Goethe con un decreto llamado Nacht un Nebel, decreto Noche y Niebla. Se trataba de la eliminación física de los oponentes del Tercer Reich, combatientes, partisanos, prisioneros de guerra. Desaparición forzada y traslado a los campos de la muerte nazi. Curiosamente en uno de ellos, en Buchenwald, cercano a la muy alemana ciudad de Weimar, se encontraba el llamado roble de Goethe. Dicho roble había sido el preferido del autor de Fausto para descansar bajo su copa después de una caminata, para la reflexión o para una pequeña cabezada. El roble estaba en mitad del patio del campo del concentración, acordonado; allí los prisioneros no podían acercarse. En dicho campo estuvo desde 1943 a su liberación Jorge Semprún. El relato de un crimen a las puertas de Buchenwald, relatado en su libro El largo viaje, es de los crímenes de los nazis mas espeluznantes que he conocido.
En las puertas de Buchenwald podemos ver el sentido de humor negro y macabro de los nazis, allí rezaba la inscripción: Jedem das Seine, a cada cual lo suyo. Tristemente famosa la de Auschwitz: el trabajo os hará libres, que coincide con la de los campos de concentración de Dachau, Sachsenhausen y Neuengamme, su origen: el título de una novela de un autor nacionalista. Ese sentido del macabro humor nazi se volvía a manifestar con los carteles que colgaban del cuello a los presos y presas que dirigían a la horca, tras haber sido apresados al fracasar sus intentos de fuga, y en los que se mofaban de las víctimas.
Decía la leyenda que el Rey de los Elfos aparecía como presagio de muerte. Los nazis hicieron de la muerte su empresa más exitosa. Eficiencia alemana. Su industria de la muerte queda como uno de los cúlmenes de nuestra civilización.

Afortunadamente, otras palabras todavía conservan su significado original, aunque nos llena de espanto y de horror. Es el caso de la palabra “Genocidio”. En la definición de la RAE: Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad.

Hoy, después de varios meses, seguimos asistiendo al genocidio mejor documentado de la historia. El genocidio del pueblo palestino.


IMG_20240901_194625.jpg




Un indicativo de los tiempos que corren es que este genocidio no merece ni un hilo en el foro. Apenas un par de menciones. No parece interesarnos. Una filosofía experta en mirar hacia otro lado. Son los tiempos que corren. La vergüenza de ser hombre.
¿Cuál es la causa? ¿estamos insensibilizados, carecemos de moral, somos equidistantes, indiferentes? ¿O es que las víctimas son semitas, de un color más oscuro? Son décadas de cultivar la islamofobia. ¿Qué dice esto de todos y todas nosotros y nosotras?

Ni nazis ni judíos, vaya. Ni fascistas ni antifascistas. Ni judíos ni palestinos….
Así, Dante nos tiene reservado un puestecito en el Anteinfierno, a los indiferentes, según el canto tercero de la Divina Comedia.





Como se canta en Canzone del Maggio de Fabrizio de André:
" anche se voi vi credete assolti
siete lo stesso coinvolti".
Estamos involucrados, aunque dentro de 20 años diremos: “no sabíamos nada…”

Comencé este hilo con un texto: “Los indios de Palestina. Una conversación entre Gilles Deleuze y Elias Sanbar”, incluido en el libro en Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas (1975-1995), también allí encontramos otro texto de Deleuze sobre Palestina: “La grandeza de Yasser Arafat”, páginas 219-222 (un texto fechado en 1983):

“La causa palestina es ante todo el conjunto de las injusticias que este pueblo ha padecido y sigue padeciendo. Estas injusticias son los actos de violencia pero también las sinrazones, los falsos razonamientos, las falsas garantías con que se les pretende compensar y justificar (…).
Se dice que no es un genocidio (…) En todos los casos se trata de hacer como si el pueblo palestino no solamente no debiera existir, sino que no hubiera existido nunca.
Los conquistadores eran quienes habían padecido ellos mismos el mayor genocidio de la historia. Los sionistas hicieron de este genocidio un mal absoluto. Pero transformar el mayor genocidio de la historia en mal absoluto es una visión religiosa y mística, no una visión histórica. Esta visión no detiene el mal; al contrario, lo propaga, lo hace recaer sobre otros inocentes, exige una reparación que hace sufrir a otros parte de lo que los judíos han sufrido (expulsión, aislamiento en el gueto, desaparición como pueblo). Con medios más «fríos» que los del genocidio, se trata de llegar al mismo resultado.

(…) Desde el principio se trató de ocupar las tierras como si estuviesen desiertas o pudiesen vaciarse. Es un genocidio, pero el exterminio físico está subordinado en este caso a la evacuación geográfica: al no ser más que árabes en general, los palestinos deben fundirse con el resto de los árabes. El exterminio físico, aunque se confíe a mercenarios, no deja de estar presente. Pero se alega que no es un genocidio , ya que no se trata de la «solución final»: en efecto, es un medio entre otros.”

En definitiva, un texto que no ha perdido su validez, del siempre lúcido Deleuze, que, como decía Enrique Morente de Lorca, cada día escribe mejor.

Se puede leer el texto completo aquí:
descontexto.blogspot.com/2014/07/la-gran...-gilles-deleuze.html
Coito, ergo sum.
Última Edición: 05 Sep 2024 12:05 por Black Mask.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Anuska-, Xna, elicifu, Zalmoxis, Lander telletxea, tamenlaug, Lautaro Ponderosa

Deleuzear a Deleuze 14 Sep 2024 08:04 #84932

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 869
  • Gracias recibidas 2496
Nadie sabe lo que puede un cuerpo, dijo el Príncipe de los filósofos.

Yo digo, que hay cuerpos con estrella y cuerpos estrellados.

Los cuerpos con estrella pueden acceder de nuevo a la reimpresión del libro:

GILLES DELEUZE Y FELIX GUATTARI: BIOGRAFIA CRUZADA de Francois Dosse. Que vuelve a estar disponible, después de bastante tiempo...yo lo tuve que pedir a México. Lo recomiendo, cuerpos, al 200%. Imprescindible para conocer el recorrido intelectual de Guattari y Deleuze, así como el comentario de sus obras.


dosse.jpeg
Coito, ergo sum.
Última Edición: 14 Sep 2024 08:05 por Black Mask.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Anuska-, Xna, Futaki

Deleuzear a Deleuze 19 Sep 2024 07:30 #85025

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 869
  • Gracias recibidas 2496
Buddha, Hume, Deleuze.
¿Cómo pensar la conciencia de otra manera?
Me ha encantado el video.

Coito, ergo sum.
Última Edición: 20 Sep 2024 07:26 por Black Mask.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Anuska-, Xna, Zalmoxis

Deleuzear a Deleuze 20 Sep 2024 02:07 #85055

  • Anuska-
  • Avatar de Anuska-
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 1421
  • Gracias recibidas 3573
Black Mask escribió:
¿....Toda una jauría en vosotros , a la búsqueda de qué,
un viento de brujas?
Deleuze. Diálogos.




Sucede, que algunas palabras, de tanto usarlas de manera torticera, de arrastrarlas por el barro, aún ofendiendo a la inteligencia, pierden su significado original. Es el caso de la palabra “Libertad”, otrora grito de liberación, hoy, ya vapuleada, puede significar las diversas opciones a la hora de elegir un hospital privado en Madrid o, como dice ese payaso que habla con su perro muerto: “Libertad carajo”. Vaya carajote, que dicen en Cádiz. Una cita atribuida a Goethe dice: “Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo”.

De un bonito poema de Goethe, El rey de los Elfos:
Wer reitet so spät durch Nacht und Wind? (¿Quién cabalga a través de la noche y el viento?)
Pese a que Goethe se mostró contrario al nacionalismo de su país, durante las guerras napoleónicas, más tarde fue reivindicado por los nacionalistas alemanes . Ese nacionalismo que Nietzsche aborrecía y del que sospechó su podredumbre. Los nazis continuaron con el culto a Goethe como un clásico de la lengua alemana. En 1941 los nazis homenajearon, a su manera, a Goethe con un decreto llamado Nacht un Nebel, decreto Noche y Niebla. Se trataba de la eliminación física de los oponentes del Tercer Reich, combatientes, partisanos, prisioneros de guerra. Desaparición forzada y traslado a los campos de la muerte nazi. Curiosamente en uno de ellos, en Buchenwald, cercano a la muy alemana ciudad de Weimar, se encontraba el llamado roble de Goethe. Dicho roble había sido el preferido del autor de Fausto para descansar bajo su copa después de una caminata, para la reflexión o para una pequeña cabezada. El roble estaba en mitad del patio del campo del concentración, acordonado; allí los prisioneros no podían acercarse. En dicho campo estuvo desde 1943 a su liberación Jorge Semprún. El relato de un crimen a las puertas de Buchenwald, relatado en su libro El largo viaje, es de los crímenes de los nazis mas espeluznantes que he conocido.
En las puertas de Buchenwald podemos ver el sentido de humor negro y macabro de los nazis, allí rezaba la inscripción: Jedem das Seine, a cada cual lo suyo. Tristemente famosa la de Auschwitz: el trabajo os hará libres, que coincide con la de los campos de concentración de Dachau, Sachsenhausen y Neuengamme, su origen: el título de una novela de un autor nacionalista. Ese sentido del macabro humor nazi se volvía a manifestar con los carteles que colgaban del cuello a los presos y presas que dirigían a la horca, tras haber sido apresados al fracasar sus intentos de fuga, y en los que se mofaban de las víctimas.
Decía la leyenda que el Rey de los Elfos aparecía como presagio de muerte. Los nazis hicieron de la muerte su empresa más exitosa. Eficiencia alemana. Su industria de la muerte queda como uno de los cúlmenes de nuestra civilización.

Afortunadamente, otras palabras todavía conservan su significado original, aunque nos llena de espanto y de horror. Es el caso de la palabra “Genocidio”. En la definición de la RAE: Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad.

Hoy, después de varios meses, seguimos asistiendo al genocidio mejor documentado de la historia. El genocidio del pueblo palestino.


IMG_20240901_194625.jpg




Un indicativo de los tiempos que corren es que este genocidio no merece ni un hilo en el foro. Apenas un par de menciones. No parece interesarnos. Una filosofía experta en mirar hacia otro lado. Son los tiempos que corren. La vergüenza de ser hombre.
¿Cuál es la causa? ¿estamos insensibilizados, carecemos de moral, somos equidistantes, indiferentes? ¿O es que las víctimas son semitas, de un color más oscuro? Son décadas de cultivar la islamofobia. ¿Qué dice esto de todos y todas nosotros y nosotras?

Ni nazis ni judíos, vaya. Ni fascistas ni antifascistas. Ni judíos ni palestinos….
Así, Dante nos tiene reservado un puestecito en el Anteinfierno, a los indiferentes, según el canto tercero de la Divina Comedia.





Como se canta en Canzone del Maggio de Fabrizio de André:
" anche se voi vi credete assolti
siete lo stesso coinvolti".
Estamos involucrados, aunque dentro de 20 años diremos: “no sabíamos nada…”

Comencé este hilo con un texto: “Los indios de Palestina. Una conversación entre Gilles Deleuze y Elias Sanbar”, incluido en el libro en Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas (1975-1995), también allí encontramos otro texto de Deleuze sobre Palestina: “La grandeza de Yasser Arafat”, páginas 219-222 (un texto fechado en 1983):

“La causa palestina es ante todo el conjunto de las injusticias que este pueblo ha padecido y sigue padeciendo. Estas injusticias son los actos de violencia pero también las sinrazones, los falsos razonamientos, las falsas garantías con que se les pretende compensar y justificar (…).
Se dice que no es un genocidio (…) En todos los casos se trata de hacer como si el pueblo palestino no solamente no debiera existir, sino que no hubiera existido nunca.
Los conquistadores eran quienes habían padecido ellos mismos el mayor genocidio de la historia. Los sionistas hicieron de este genocidio un mal absoluto. Pero transformar el mayor genocidio de la historia en mal absoluto es una visión religiosa y mística, no una visión histórica. Esta visión no detiene el mal; al contrario, lo propaga, lo hace recaer sobre otros inocentes, exige una reparación que hace sufrir a otros parte de lo que los judíos han sufrido (expulsión, aislamiento en el gueto, desaparición como pueblo). Con medios más «fríos» que los del genocidio, se trata de llegar al mismo resultado.

(…) Desde el principio se trató de ocupar las tierras como si estuviesen desiertas o pudiesen vaciarse. Es un genocidio, pero el exterminio físico está subordinado en este caso a la evacuación geográfica: al no ser más que árabes en general, los palestinos deben fundirse con el resto de los árabes. El exterminio físico, aunque se confíe a mercenarios, no deja de estar presente. Pero se alega que no es un genocidio , ya que no se trata de la «solución final»: en efecto, es un medio entre otros.”

En definitiva, un texto que no ha perdido su validez, del siempre lúcido Deleuze, que, como decía Enrique Morente de Lorca, cada día escribe mejor.

Se puede leer el texto completo aquí:
descontexto.blogspot.com/2014/07/la-gran...-gilles-deleuze.html

Muchos sí estamos involucrados, aunque el aporte no sea del todo eficaz.
Me encantó este tu escrito, Black Mask.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Black Mask

Deleuzear a Deleuze 20 Sep 2024 05:21 #85056

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 869
  • Gracias recibidas 2496
Se siente impotencia, vacío frente al horror.
Encontraremos el camino, mientras, ayudar a las víctimas.
Coito, ergo sum.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Anuska-, Zalmoxis

Deleuzear a Deleuze 21 Sep 2024 17:45 #85108

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 869
  • Gracias recibidas 2496
Que me perdone San Gilles, por apartarme del camino.
Sobre la impotencia/as: Amador Savater. Utopía vegetal. De la impotencia a lo posible

¿Podríamos “hacer bosque” en otros espacios o lugares, como la escuela o la universidad, un barrio o un pueblo, el mismo mundo digital? Y abandonar así la alternancia entre la impotencia resignada y la crítica sin efectos
Coito, ergo sum.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Xna, Zalmoxis

Deleuzear a Deleuze 17 Oct 2024 20:00 #85449

  • zolaris
  • Avatar de zolaris
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • Mensajes: 1151
  • Gracias recibidas 3068
Hola Black

Tenía intención de escribir algo sobre el genocidio palestino al ver tu mensaje, pero todo lo que se me ocurre son lugares comunes. No sé muy bien si en la sociedad en que vivimos, occidental, capitalista, terapéutico-farmacológica, individualista, ególatra, donde como dice un pensador cada cual ya tiene bastante con producirse a sí mismo, y además encantado con ello, ......... estamos ya capacitados para decir algo, cualquier cosa sobre ese genocidio que no suene irrespetuosa por muy inteligente que sea.

Las palabras, por muy ilustradas que sean, no gozan de legitimidad completa para ser pronunciadas sin más licencia que esa ilustración. Con los palestinos, en este momento no disponemos de cortesía real construída con palabras.

Quizás, convendría entonces, como opción, empezar a desaprender. Desaprender, desproducirse, eliminar capas de conocimiento que nos alejan más y más de la esencia.

Heidegger, nos brindó un definición universal de la salvación: "Salvar, significa propiamente franquearle a algo la entrada a su propia esencia". (Reconociendo que algo así, de puro inteligente, puede dar miedo y hasta aquí quiero leer)

Habría entonces que coger un machete (en mi interpretación), y apartar capas de maleza lingüística productiva de egos, de esas obras maestras desconectadas, que nos alejan de la esencia, propia y ajena. Como en un nuevo Renacimiento, ahora la superposición de capas de sabiduría culmina en nuevas esculturas maestras de egos refinados. Pero la materia ahora es el cuerpo-mente propio. David, en su esplendor, por fin se hace carne.

Allí abajo, la esencia es compartida. Y desde ahí se podría decir algo respetuoso sobre los palestinos. Porque sería decirlo sobre todos nosotros (¡sorpresa!) y desde ahí no se puede consentir cualquier cosa por muy dodada que esté de palabras racionales-mágicas (de mierda). Este mundo es horrible.

Un saludo.
Antes tenía mis dudas, pero ahora no lo tengo claro
Última Edición: 17 Oct 2024 20:51 por zolaris.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Anuska-, Xna, Zalmoxis, Black Mask

Deleuzear a Deleuze 18 Oct 2024 05:38 #85454

  • Zalmoxis
  • Avatar de Zalmoxis
  • DESCONECTADO
  • Presocrático
  • Mensajes: 75
  • Gracias recibidas 169
Me ha desvelado (y conmovido) el mensaje sobre el genocidio y la imagen. Gracias por tus aportes, Black Mask (eso del budismo sobre el surgimiento condicionado en el vídeo me ha resultado muy interesante, por cierto, no lo conocía).
"Se ha derrumbado todo. ¿Y era necesario que se derrumbara todo, para derrumbarme yo? ¡Qué tontería!" - PORCHIA
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Black Mask

Deleuzear a Deleuze 18 Oct 2024 05:46 #85455

  • Black Mask
  • Avatar de Black Mask
  • DESCONECTADO
  • Estoico
  • abyssus abyssum invocat
  • Mensajes: 869
  • Gracias recibidas 2496
zolaris escribió:
Hola Black

Tenía intención de escribir algo sobre el genocidio palestino al ver tu mensaje, pero todo lo que se me ocurre son lugares comunes. No sé muy bien si en la sociedad en que vivimos, occidental, capitalista, terapéutico-farmacológica, individualista, ególatra, donde como dice un pensador cada cual ya tiene bastante con producirse a sí mismo, y además encantado con ello, ......... estamos ya capacitados para decir algo, cualquier cosa sobre ese genocidio que no suene irrespetuosa por muy inteligente que sea.

Las palabras, por muy ilustradas que sean, no gozan de legitimidad completa para ser pronunciadas sin más licencia que esa ilustración. Con los palestinos, en este momento no disponemos de cortesía real construída con palabras.

Quizás, convendría entonces, como opción, empezar a desaprender. Desaprender, desproducirse, eliminar capas de conocimiento que nos alejan más y más de la esencia.

Heidegger, nos brindó un definición universal de la salvación: "Salvar, significa propiamente franquearle a algo la entrada a su propia esencia". (Reconociendo que algo así, de puro inteligente, puede dar miedo y hasta aquí quiero leer)

Habría entonces que coger un machete (en mi interpretación), y apartar capas de maleza lingüística productiva de egos, de esas obras maestras desconectadas, que nos alejan de la esencia, propia y ajena. Como en un nuevo Renacimiento, ahora la superposición de capas de sabiduría culmina en nuevas esculturas maestras de egos refinados. Pero la materia ahora es el cuerpo-mente propio. David, en su esplendor, por fin se hace carne.

Allí abajo, la esencia es compartida. Y desde ahí se podría decir algo respetuoso sobre los palestinos. Porque sería decirlo sobre todos nosotros (¡sorpresa!) y desde ahí no se puede consentir cualquier cosa por muy dodada que esté de palabras racionales-mágicas (de mierda). Este mundo es horrible.

Un saludo.

Todos nosotros, también, alrededor de la palabra. La realidad nos quiere mudos.
Un placer leerte, Zolaris.
Coito, ergo sum.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Anuska-, Xna, zolaris

Deleuzear a Deleuze 18 Oct 2024 06:00 #85457

  • Xna
  • Avatar de Xna
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 2298
  • Gracias recibidas 7630
Está vez sí se puede hacer algo. "Ver" que no mirar. Sin cerrar los ojos, ni para parpadear. Escuchar con atención, buscar en las ondas a quién lo quiera y se atreva a contar. Leer, leer sin dejarse ni una sola letra atrás y así sacarnos el tubo que nos hace consumir hasta estallarnos el hígado y rememorar el exterminio en una jaula, para nunca olvidar el día en que el ser humano por inhumano fue expulsado del reino animal, también por salvaje y por criminal. Está maldita serie nos enganchará sin remedio y es que no se le conoce un principio ni tiene final.
Última Edición: 18 Oct 2024 06:02 por Xna.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: ksetram, Anuska-, zolaris, Black Mask
Tiempo de carga de la página: 0.271 segundos