A Confusus y Lapidario.
Si os sirve de ayuda, y de acuerdo con los temas más recurrentes en el foro de la asignatura, así como dejando a un lado lo preguntado en la primera semana, las posibilidades serían las siguientes:
Platón, La teoría de la reminiscencia (?)
Aristóteles, La Lógica aristotélica o la teoría de las categorías (?)
Edad Media, San Agustín (3) o Santo Tomás (3)
Edad Media, El nominalismo de Ockham (4) o la diferencia entre Realismo, Conceptualismo y Nominalismo (3)
Descartes, El Método de la ciencia (?)
Hume, Impresiones e ideas (4)
Kant, Teoría de las categorías kantianas (7)
Kant, Fenómeno y nouméno (3) o Dialéctica transcendental (3)
En negrita mi apuesta.
Alea iacta est.