elías escribió:
Francamente, no entiendo el título de este tema.
Muy resumido: La mecánica cuántica ha supuesto un serio desafío a la concepción realista de la física clásica, con consecuencias de índole filosófico (determinismo, causalidad, realismo...). El debate entre Einstein y Böhr de principios del siglo XX lo ejemplificó: el primero consideraba que la mecánica cuántica era una teoría incompleta, y que debían existir variables ocultas que la completasen dentro de la concepción determinista de que las magnitudes están siempre fijadas al margen de que las podamos medir o no. Böhr, sin embargo, abanderó la idea rupturista de la indeterminación cuántica, al hilo de Heisenberg, de forma que una magnitud a nivel cuántico no está determinada hasta que se mide, y no pueden medirse simultáneamente ciertos pares de magnitudes.
Para refutar esta postura, junto a Einstein, Podolsky y Rosen desarrollaron una paradoja teórica que impedía que dos elementos entrelazados cuánticamente (codependientes, digamos) pudieran mantener esa "comunicación" si la distancia que los separaba era lo suficientemente grande (la velocidad de la luz, acorde a la probada teoría relativista de Einstein, sería el umbral insuperable para que se pudieran "comunicar" y así sincronizar adecuadamente la medida de una magnitud, como su spin).
A continuación, Bell desarrolló el teorema y la desigualdad que llevan su nombre y que permite cuantificar matemáticamente las implicaciones planteadas teóricamente en la paradoja de Einstein-Podolsky-Rosen, rechazando la posibilidad de que existan tales variables ocultas y habilitando la posibilidad de su demostración experimental.
A. Aspect realizó un experimento a principios de los ochenta en el que corroboraba el teorema de Bell y avalaba la tesis de la mecánica cuántica. Pero, al parecer, en este experimento habría algunas "lagunas" (loopholes) que pondrían en cuestión su validez. El último movimiento que cito es el de un reciente experimento liderado por Hanson que vuelve a reafirmar la tesis de la mecánica cuántica.
Por eso, parece que la mecánica cuántica sigue dando batalla. Erre que erre. Discúlpeseme la parquedad