|
| | | |
Autor: Kierkegaard
Comentarios: Incompletos |
|
| | | |
Autor: Nolano
Comentarios: Incompletos |
|
| | | |
Autor: Marcos1979
Observaciones: |
|
| | | |
Autor: Ramón Cobra
Comentario: Resúmenes de todo el temario del libro "La aventura de la moralidad". |
|
| | | |
Autor: Murzuq
Observaciones: Sólo resúmenes de Aristóteles y Kant. Se encuentra resumido el Tema 2 del libro "La aventura de la moralidad", que está dedicado a la ética griega y Aristóteles-, así como el pensamiento de Kant, extraído de la Historia de la Filosofía de Frederick Copleston. |
|
| | | |
Autor: Marcos1979
Observaciones: |
|
| | | |
Autor: MarFil
Comentario: Sólo está el tema 6, "Ética y Antropología", que era el que hasta ahora faltaba por resumir. |
|
| | | |
Autor: ludwig
Observaciones: Temas del 1 al 8. |
|
| | | |
Autor: Conrado
Comentarios: Aquí van cinco de los ocho temas que entran en Ética I. Están pensados para ser escritos en una hora, restando la otra hora del examen para el comentario de texto. Faltan los temas 2, 3 y 6, aunque es muy probable que alguno de los cinco que adjunto salga en el examen (se ponen dos de los ocho que hay a elegir uno).
Con respecto a los temas que faltan os comento algo al respecto. El tema 2; el de la ética griega, me pareció tan bueno (redactado por Victoria Camps) que no merecía la pena resumirlo, además de que sirve también para preparar el comentario de texto de Aristóteles. El tema 3; el de la ética kantiana (redactado por Javier Muguerza) está algo confusamente redactado en el libro, por lo que opté por estudiarlo de alguna historia de la filosofía. En cuanto al tema 6 me permití el lujo de leerlo solamente. |
|
| | | |
Autor: Conrado
Comentario:
1) Con respecto a los temas del libro "La aventura de la Moralidad": están los siete capítulos menos el 12, el de las éticas aplicadas. Este último es el tema que menos veces se ha preguntado, por lo que no lo resumí y me limité 'sólo' a efectuar algunas lecturas (a Carlos Gómez le interesan más los temas de fundamentación de la ética que los de aplicación). La numeración de los capítulos (del 1 al 6) se corresponde, no con el número de capítulo del libro, sino con el orden de prioridad según la frecuencia de aparición en los exámenes anteriores al curso 2010-2011. De manera que el capítulo 1 ha sido el más preguntado y el 6 el que menos (excepto el tema omitido que a penas se ha preguntado una o dos veces). La extensión de estos resúmenes atiende a lo que da tiempo a escribir en una hora, restando la otra hora para el comentario de texto.
2) Con respecto a los autores que entran para el comentario de texto: en el resumen de los 12 textos fundamentes no están incluidos Sartre, Ricoeur ni Wittgenstein, que me estudié de un manual de Historia de la filosofía (G.Fraile y T. Urdánoz, BAC). Charles Taylor es un autor que se repite mucho. El resumen que aparece de este autor no está confeccionado a partir de la introducción del libro de Carlos Gómez (12 textos), sino de la introducción a la "La ética de la autenticidad" (Paidos, UAB) confeccionada por Carlos Thiebaut. El resumen de "El malestar en la cultura" es un resumen de la introducción de Carlos Gómez a dicha obra.
3) Por último, mencionar que he añadido los comentarios que los profesores (Carlos Gómez, Santesmases y algún otro) han vertido en los diversos programas de radio relacionados con la presentación de los libros de la asignatura. Estos programas son emisiones en RNE que hay colgadas en Canal UNED. Se indica en los resúmenes siempre que aparece alguno de estos comentarios. |
|
| | | |
Autor: GONZALEZ
Observaciones: se trata de unos apuntes, a modo de esquemas, facilitados por la profesora-tutora del centro asociado de las Islas Baleares, muy útiles por su interés sintético y visual. |
|
| | | |
Autor: JaimeGomFas
Observaciones: Incluye los temas Paradigmas de la ética y El ámbito de la moralidad: éttica y moralidad. |
|
| | | |
Primer cuatrimestre curso 2015-2016
Autor: Mendameoro
Observaciones: Apuntes muy resumidos. Falta el tema de Ética y política. El tema de ética y sociología esta copiado de la respuesta del examen de Conrado. |
|
| | | |
Convocatoria: febrero 2018
Autor: Alfredo |
|
| | | |
Convocatoria: febrero 2019
Autor: Anoxecer
Observaciones: Falta el tema de ética y política |
|
| | | |
Autor: MadHatter
Comentarios: se trata de unas pinceladas sobre Aristóteles para Ética I. |
|
| | | |
Autor: Enorrme
Observaciones: resumen de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant. |
|
| | | |
Autor: MadHatter
Comentarios: resumen del tema 4 de La aventura de la moralidad solamente, «Psicogénesis de la moral». |
|
| | | |
Primer cuatrimestre curso 2015-2016
Autor: Mendameoro
Observaciones: El tema de Ética y antropología no está completo |
|
| | | |
Segundo cuatrimestre curso 2015-2016
Autor: MadHatter |